.png)
“Mejoras de acondicionamiento de la zona del rÃo Segura en la pedanÃa de AlquerÃas, en Murciaâ€, proyecto del II Premio de Seguridad Vial de FITOP
Jueves, 30 Marzo, 2023Hoy, en la web del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, os compartimos uno de los proyectos presentados para el II Premio de Seguridad Vial de la Fundación de la IngenierÃa Técnica de Obras Públicas al Talento Joven en ITOP e IngenierÃa Civil, cuyo galardón fue a parar a Irene Caro, por una propuesta de incremento de la seguridad en entornos de colegios en Las Palmas de Gran Canaria.
No obstante, fueron muchos otros los Colegiados y Precolegiados que participaron en esta iniciativa de 2022 de la Fundación de la IngenierÃa Técnica de Obras Públicas, FITOP, como Melody Gil Herrero, Ingeniera Civil y Colegiada de la Zona de Murcia del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
Melody presentó “Mejoras de acondicionamiento de la zona del rÃo Segura en la pedanÃa de AlquerÃas, en el término municipal de Murciaâ€, en el que se busca “la mejora de la zona citada, arreglando el firme en mal estado, arreglando los desperfectos del carril bici y adecuándoles para una mayor seguridad de estos, acondicionamiento del parque existente con la normativa de seguridad de los parques infantiles, sustitución de la zona de césped por un parque canino y la otra zona de césped por un disuasorio para que aparquen los vehÃculos y no tengan que pasar por la carretera de Confederación Hidrográfica del Seguraâ€.
Este documento, cuyo link os dejamos al final de la publicación, presenta una serie de fotografÃas del estado de las instalaciones en torno al carril bici que recorre diferentes pedanÃas de Murcia y que cuenta con vehÃculos aparcados fuera de su zona, excrementos de animales, restos de basura y un pavimento en mal estado.
Para el acondicionamiento y mejora de la zona, Melody Gil presenta una serie de acciones en torno a los siguientes ámbitos de actuación de la IngenierÃa Civil:
- Carretera. Movimiento de tierra y demoliciones del pavimento dañado para su sustitución, con un trabajo previo de “suministro, extendido regado, nivelado y compactado al 98% del PM de zahorra artificial con un espesor mÃnimo de 20cm, en las zonas afectadasâ€.
- Señalización, con una combinación de elementos horizontales y verticales tras el tratamiento previo de la zona, que incluye limpieza y desbrozado. Estas acciones van encaminadas a recuperar las señales del carril bici, ahora borradas por el uso y el mal mantenimiento.
- Bordillo. En este caso, Melody Gil propone el “suministro, extendido regado, nivelado y compactado al 98% del PM de zahorra artificial con un espesor mÃnimo de 20cm, en las zonas afectadasâ€.Â
- Reparación de vallado, mediante la instalación de vallado galvanizado pintado, eliminando aquellos tramos dañados previamente.
- Colocación de papeleras, cada 100 metros, para reducir la suciedad de la zona, la cual se percibe en las fotografÃas que se incluyen en el documento que dejamos adjunto.
- Parking disuasorio para evitar que los vehÃculos privados aparquen a lo largo del recorrido y de manera irregular. En este sentido, se trata de uno de los trabajos más importantes que incluye el proyecto, dado que se llevará a cabo la modificación completa de uno de los espacios de la zona. AsÃ, se espera la construcción de 180 plazas de aparcamiento: “La realización de todas estas obras conllevan a 173 plazas para coches 4.50x2.20m y 7 plazas para coches de personas con movilidad reducida 5.00x3.70mâ€.Â
- Parque infantil que, además, cumpla con la normativa vigente para estos espacios y que incluya vallado, para separarlo de otras áreas destinadas a diferentes usuarios. “En este proyecto se ha previsto de un pavimento de caucho que se compone de dos capas muy definidas SBR y EPDM mezcladas con un ligante de poliuretano mono componente y en los casos que sea necesario un recubrimiento de resina alifáticaâ€.Â
- Parque canino, con una menor obra pero con instalación de vallado y adecuación para la protección de los perros.Â
Todas estas medidas de reacondicionamiento de una zona poco cuidada, destinada al ocio y al deporte de la pedanÃa de AlquerÃas, en Murcia, configuran el proyecto presentado por Melody Gil al II Premio de Seguridad Vial de la Fundación de la IngenierÃa Técnica de Obras Públicas, el cual os dejamos completo a continuación.Â
Más acciones
Actualmente, la Fundación de la IngenierÃa Técnica de Obras Públicas ha abierto convocatoria para el II Premio de Pintura de IngenierÃa Civil, que busca la participación de Colegiados, Precolegiados y familiares directos con la propuesta de una obra pictórica que retrate la profesión.
Hasta el cuatro de septiembre de 2023, aquellos profesionales interesados pueden hacer llegar su candidatura a la sede del Consejo del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, tal y como se explica en esta información.
Además, los candidatos podrán optar a uno de los tres premios en metálico ofrecidos por EXTRACO, constructora colaboradora de la Fundación de la IngenierÃa Técnica de Obras Públicas.Â