Actualidad

El Día del Libro en el CITOP: “Pies desnudos de una irlandesaâ€, por el Colegiado Alejandro Martín Roales

Lunes, 24 Abril, 2023

Ayer, 23 de abril, se celebró el Día del Libro, coincidiendo con San Jorge (festivo diferentes puntos como Valencia, Cáceres, Aragón y Castilla y León).

Así, en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, aprovechamos esta festividad para acercarnos la obra “Pies desnudos de una irlandesaâ€, realizada por el Colegiado Alejandro Martín Roales, que ahonda en ámbitos diferentes a los de la Ingeniería Civil.

Alejandro Martín Roales es Ingeniero Técnico de Obras Públicas e Ingeniero Civil, con un Máster posterior en Dirección de Comercio Internacional en ESIC. Con una trayectoria que se ha desarrollado principalmente en Oriente Medio (con 11 años de experiencia en Riad y en Doha), este profesional de la Ingeniería Civil lleva asentado en Madrid ya cuatro años, donde actualmente vive con su mujer y sus dos hijos.

Director Territorial para Asia Central y el Cáucaso en Typsa, Alejandro Martín se convierte en Alejandro Marroa para escribir novelas. Con una larga experiencia en ámbitos internacionales, ya desde niño, se arrancó a escribir ante la petición de un amigo de relatar sus vivencias en el extranjero, concretamente en Riad: “En Arabia llegó un día en que no sabía qué hacer, pues es un lugar donde se tarda un poco en tejer tu círculo social, y en ese ‘impasse’ me dije: me voy a dedicar a ello los fines de semana. Y así escribí los “Diarios de Riadâ€. 

Posteriormente, tal y como cuenta Alejandro en la revista “Aforos†de la Zona de Madrid del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, se lanza al formato de los cuentos, tras ganar un concurso internacional y tras apostar por esta parcela de su vida, más allá de la Ingeniería Civil, la cual sigue desempeñando. Con “Pies desnudos de una irlandesa†que, como explica en la revista Aforos, “Cuando era pequeño me enviaron a Irlanda a practicar inglés. Pasé un invierno al sur de Dublín en un pequeño pueblo con una familia de acogida. La madre de esta familia iba descalza siempre, en pleno invierno, sobre la nieve, sobre el barro. Jamás la vi calzadaâ€. De ella nace el personaje de Roisin en “Pies desnudos de una irlandesaâ€. En esta historia se mezclan realidad y ficción pues, a través de la redacción del cuento, asegura el autor haberse sacado esa espina de no haber preguntado de niño el porquéâ€. 

Tal y como nos resumen en la web oficial de La Casa del Libro, desde donde se puede adquirir esta obra, “Nos encontramos ante una colección de relatos contemporáneos que trascurren entre España, Europa y Oriente Medio. Personajes variopintos en situaciones ordinarias y otras insólitas pueblan el libro: refugiados palestinos luchan por sobrevivir en Beirut, una irlandesa camina descalza sobre la nieve y un niño se las ingenia para descubrir por qué, una joven intrépida acepta un encargo criminal en Aragón, el ardor amoroso de un turista le hace delinquir en Bakú, el éxodo rural en Castilla y León causa también rupturas sentimentales, amoríos desorientados y livianos se dan cita en París, un expatriado español descubre la Arabia del rey Abdalá... ". 

Una aventura que vivir desde las páginas de este libro, realizado por un Ingeniero Civil que, sin embargo, sabe perfectamente combinar ambas profesiones, la de ITOP y escritor, bebiendo de manera simultánea de las dos, tal y como nos cuenta Alejandro para “Aforosâ€: “Lo que hay de mi profesión en este libro son funda mentalmente las gentes y las culturas que he podido co nocer debido a mi trabajo–primero en el mundo árabe y ahora el mundo rusófono-, que desde nuestro punto de vista occidental son exóticosâ€. 

Os dejamos la información completa a “Pies desnudos de una irlandesa†y del autor, en esta edición de “Aforosâ€, la revista de la Zona de Madrid del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.