.png)
Nuevo máster en Cálculo de Estructuras e Instalaciones con Herramientas CYPE de la UA
Martes, 21 Septiembre, 2021La Universidad de Alicante ha presentado para este curso 2021-2022 el Máster en Cálculo de Estructuras e Instalaciones con Herramientas CYPE, junto al curso de experto y especialista, ampliando la oferta en España de formación adicional en IngenierÃa Civil.
Para esta convocatoria (consultar con la universidad para plazas disponibles), se ha cerrado una oferta de tres cursos especializados en el Cálculo de Estructuras e Instalaciones de Herramientas CYPE, que consisten en Máster, Experto y Especialista.Â
MásterÂ
El máster en Cálculo de Estructuras e Instalaciones como Herramientas CYPE se desarrolla en 600 horas, con un total de 60 créditos, en formato semi-presencial online. En cuanto al plan de estudios, éste engloba 16 asignaturas, todas ellas obligatorias, entre las que destacan las relacionadas con los casos prácticos y con los tipos de instalaciones: Sistemas de climatización, Estado lÃmite de servicio y último de hormigón armado, Bases de cálculo para los proyectos de estructuras. Resistencia al fuego, Cimentaciones y elementos de contención, Estado lÃmite último y de servicio en acero, Salidas gráficas, Infraestructuras de suministro de agua, evacuación de agua y de gas, Instalaciones contraincendios, Instalaciones eléctricas, de telecomunicaciones, solares y acústicas, Mediciones y presupuestos y Casos prácticos.
Este máster se presenta como el primero de toda España en formación en herramientas CYPE, indispensables para el desempeño de la IngenierÃa Civil actual.Â
Especialista
En este caso, se trata de un curso de formación de 30 créditos y de 300 horas. Con ocho asignaturas de carácter obligatorio, el plan de estudios para convertirse en especialista sigue el régimen de la modalidad semipresencial online.Â
En cuanto a los módulos entre los que se divide, el estudiante encontrará Infraestructuras de suministro de agua, evacuación de agua y de gas, Instalaciones contraincendios, Sistemas de climatización, Instalaciones eléctricas, de telecomunicaciones, solar y acústica, Mediciones y presupuestos y Casos prácticos.Â
Experto
De 20 créditos y de 200 horas, el curso cuenta con siete asignaturas, todas ellas obligatorias: Estado lÃmite de servicio y último en hormigón armado, Bases de cálculo para los proyectos de estructuras. Resistencia al fuego, Cimentaciones y elementos de contención, Estado lÃmite último y de servicio en acero, Salidas gráficas y Casos prácticos. Â
El curso de Experto también sigue la modalidad semi-presencial online, con inicio el 27 de septiembre de 2021, al igual que el resto de la formación ofertada por la Universidad de Alicante en esta área.
Si bien el periodo de matriculación ha sido breve (del 11 al 19 de septiembre de 2021), instamos a aquellos interesados a anotarse en la lista de espera o en la próxima convocatoria de los cursos. Por ello, incluimos a continuación el link a la información oficial de la Universidad de Alicante.Â
¿Qué son las herramientas CYPE?
Tal y como se especifica en CYPE, “Los programas de estructuras de CYPE contemplan normas nacionales e internacionales que se aplican para realizar el cálculo, dimensionamiento y comprobación de estructuras de hormigón, acero laminado, acero armado, acero conformado, mixtas, aluminio y madera, sometidas a acciones gravitatorias, viento, sismo y nieveâ€.
“Los programas de instalaciones de CYPE incluyen normas que se utilizan para calcular y dimensionar instalaciones de edificios (suministro de agua, evacuación de aguas, climatización, captación solar para producción de A.C.S, protección frente a la acción del rayo, iluminación, gas, electricidad y telecomunicaciones) y para comprobar su aislamiento térmico y acústico, su certificación energética y su seguridad en caso de incendioâ€.
Estas herramientas están pensadas para su uso dentro del ámbito de la Arquitectura, IngenierÃa y de la Construcción y, por supuesto, cuentan con BIM para su desarrollo. Se trata, por tanto, de un trabajo colaborativo pensado para las construcciones e infraestructuras actuales.Â
Los destinatarios de la formación ofertada por la Universidad de Alicante son “titulados/as en Arquitectura, IngenierÃa de Caminos Canales y Puertos, IngenierÃa Industrial, IngenierÃa Geológica, IngenierÃa Técnica de Obras Públicas, IngenierÃa Técnica Industrial, Arquitectura Técnica, IngenierÃa Civil, IngenierÃa de Edificación†y aquellos profesionales que desempeñan sus funciones en el cálculo de estructuras.Â
Os dejamos más información en este link.Â