Al colegiarte solo pagarás el recibo si estás Trabajando Colégiate y accede a todos los servicios

Información de interés sobre el Libro de Incidencias

La empresa Optimiza, responsable del Libro de Incidencias Electrónico, dejará de prestar sus servicios a partir del 30 de junio de 2023. Hasta esa fecha, se podrán cerrar y descargar los libros creados siguiendo las instrucciones indicadas en el Manual. En los enlaces incluidos en la noticia completa,  se da acceso a un vídeo explicativo de cómo hacerlo. Desde el CITOP, recomendamos que, por ahora, se cierren únicamente las obras terminadas, ya que estamos trabajando en una solución que de continuidad a la plataforma digital. Se informará de las novedades a través de los canales de comunicación del Colegio. 

II Premio “Carlos García Cuesta” a la Trayectoria Profesional de FITOP

Hasta el 31 de diciembre de 2023, se abre la segunda convocatoria del Premio “Carlos García Cuesta” a la Trayectoria Profesional de la Fundación de la Ingeniería Técnica de Obras Públicas. Esta iniciativa homenajea la trayectoria profesional de Colegiados Vitalicios del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, propuestos a través de las Zonas, de sus compañeros y de entidades afines. 

Grandes infraestructuras. La Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez- Madrid-Barajas

Más 750.000 m², capacidad para 35 millones de pasajeros al año y dos pistas. Se trata de algunos de los datos principales de la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, una de las grandes infraestructuras de nuestro país. Inaugurada en 2006, lleva asociada una serie de construcciones de transporte adicionales que la hacen indispensable en la Ingeniería Civil reciente.

Historia y evolución del puerto de Santa Cruz de Tenerife (II)

Segunda parte del artículo sobre esta infraestructura clave de Santa Cruz de Tenerife, en Canarias, enfocada en el siglo XVII. Conocemos una parte fundamental de la historia insular de la Ingeniería Civil en el número 423 de Cimbra, la revista de la profesión del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.

Ingeniería Civil para dummies. El peralte

El peralte es una parte del trazado de las carreteras y del recorrido ferroviario que consiste en una elevación exterior en una curva para otorgar mayor estabilidad al vehículo e incrementar la Seguridad Vial. Una nueva entrega de “Ingeniería Civil para dummies” del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. 

Cimbra Histórica. Una estrategia no estructural para la prevención de inundaciones

Un artículo del año 2000 que nos recuerda medidas de la Ingeniería Civil adicionales para la prevención de inundaciones, en una época marcada por las lluvias torrenciales y en el Día Mundial del Medio Ambiente.  

Formación en Seguridad Vial. El nuevo curso online de ACEX

La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) llevará a cabo, del 13 al 22 de junio, una nueva edición de su curso de Seguridad Vial, pensado para Técnicos COEX y en formato virtual.

Cerca de 4.000 profesionales se han beneficiado de la “Formación en Metodología BIM aplicada a la Contratación Pública”

La formación, gratuita, se ha desarrollado en cofinanciación por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Los profesionales beneficiados pertenecen al sector de la Construcción, en su mayoría de los ámbitos de la Ingeniería y de la Arquitectura.

Presentación en Madrid de Digital Credentials for Europe (DC4EU), con la participación de Unión Profesional

El proyecto Digital Credential for Europe se presenta en Madrid con la participación de Unión Profesional y con el respaldo del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Se trata de un nuevo documento que permitirá albergar los datos educativos, profesionales y de Seguridad Social de los habitantes de la Unión Europea, Noruega y Ucrania.