Al colegiarte solo pagarás el recibo si estás Trabajando Colégiate y accede a todos los servicios

Últimos Vídeos

Colegiación en el CITOP: obligatoriedad y ventajas

Breve historia y actualidad de la Ingeniería Civil

La Ingeniería Civil en nuestro día a día

Bienvenida a Santo Domingo Digitall



Abierta la inscripción de “Introducción al Gaussian Splatting aplicado al sector AEC”, el curso extra de la convocatoria BIM del CITOP

“Introducción al Gaussian Splatting aplicado al sector AEC” es el curso adicional de Formación en Metodología BIM aplicada a la Contratación Pública en su convocatoria 2024/2025. Con la inscripción ya abierta, se trata de un módulo exclusivo para profesionales que hayan completado un itinerario completo de esta edición, hayan asistido a una de las tres jornadas prácticas y hayan realizado, además, el curso sobre “ISO 196850 y Gestión de la Información BIM”.

Comunicado de INGITE tras la aprobación por el Senado de la inclusión de los Graduados en Ingeniería en el subgrupo A1 de la Administración Pública

El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España, INGITE, en el que participa el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, da un paso más en su lucha para la inclusión de los Graduados en Ingeniería en el subgrupo A1 de la Administración Pública. Ya se ha aprobado por el Senado y se tramitará en el Congreso de los Diputados. 


Día Mundial de las Ciudades 2025: replantear la Ingeniería Civil urbana

El 31 de este mes, se pone fin a Octubre Urbano de la Organización de Naciones Unidas. Y se hace con el Día Mundial de las Ciudades. Este año, con el lema “Ciudades inteligentes centradas en las personas”, se enfatiza en la digitalización del urbanismo. Algo en lo que la Ingeniería Civil tiene mucho que decir. Lo comentamos en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. 

CITOP Al Día. Reunión con la Administración y nuestro primer estudio de empleo nacional

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas se reúne con Puertos del Estado para la defensa de la profesión. Además, desde el CITOP se está solicitando información a los Ingenieros Civiles para conocer más sobre sus condiciones de trabajo, dentro del I Estudio de Empleo en Ingeniería Civil. Os contamos, también, las últimas actividades de formación y divulgación en torno a la ITOP.

Un año después de la DANA: el silencio que ahoga más que el agua

Carlos Dueñas, Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y valenciano, reflexiona sobre lo sucedido en los 12 meses posteriores a la DANA. Un artículo sobre Ingeniería Civil, pero también sobre política y sociedad, en el primer aniversario de una de las mayores tragedias de nuestro país.


Día del Tren: la importancia del Ingeniero Civil en su desarrollo

El Día del Tren celebra la inauguración de la primera línea peninsular en nuestro país. Una fecha conmemorativa de uno de los grandes medios de transporte colectivo, pero también del papel de nuestros Ingenieros Civiles en el desarrollo social y económico español. Os contamos más en la web del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.

El papel del Ingeniero Civil en los municipios “es muy importante y poco visible”. Entrevista a Victoria Flores, II Premio a la Innovación en IC

El II Premio a la Innovación en Ingeniería Civil del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas ha seleccionado el proyecto TEAVIAL por su labor en la universalización de la Educación Vial, especialmente para niños con TEA. Una labor que ha desarrollado en parte Victoria María Flores, Presidenta de la Fundación del mismo nombre, Ingeniera Civil y comprometida con la profesión.

Grandes infraestructuras. Agua Negra, el túnel que cruza Los Andes

Los Andes son una de las cordilleras más inaccesibles del mundo. Por ello, desde 2009, se encuentra proyectado un paso vial de 14 kilómetros que permitiría la conexión entre Argentina y Chile por este accidente geográfico y el acceso del primero al Pacífico. Una gran infraestructura que se ha retomado y de la que conocemos más en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. 

Conama Local Viladecans se celebra del dos al cuatro de diciembre de 2025

En diciembre, del dos al cuatro, se llevará a cabo una nueva edición de Conama Local, el Congreso de Medioambiente de dicha asociación. Este evento técnico versará sobre energía, movilidad, Economía Circular, infraestructura verde y adaptación. El objetivo es abordar la descarbonización desde diferentes realidades, incluida la de las infraestructuras verdes.