Al colegiarte solo pagarás el recibo si estás Trabajando Colégiate y accede a todos los servicios

Últimos Vídeos

Colegiación en el CITOP: obligatoriedad y ventajas

Breve historia y actualidad de la Ingeniería Civil

La Ingeniería Civil en nuestro día a día

Bienvenida a Santo Domingo Digitall



Todo listo para el inicio de las Jornadas BIM del CITOP, centradas en la innovación, la colaboración y la eficiencia

Todo listo para el inicio de las Jornadas BIM del CITOP, centradas en la innovación, la colaboración y la eficiencia.

  • Más de 10.000 profesionales de la ingeniería y la arquitectura ya se han beneficiado de las formaciones BIM en ediciones anteriores
  • Los cursos, subvencionados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se impartirán de forma abierta y gratuita.
  • La nueva edición contará con formaciones presenciales en Madrid, Tenerife y Valencia.


La primera edición de Hábitat de Vanguardia se celebra del tres al cinco de junio con la colaboración del CITOP

AEICE Clúster de Hábitat Eficiente organiza la primera edición de Hábitat de Vanguardia, que tendrá lugar del tres al cinco de junio en la Feria de Valladolid. Una cita con la IA como protagonista en la que colabora la Zona de Castilla y León Occidental del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. 

Comunicado de INGITE tras la aprobación por el Senado de la inclusión de los Graduados en Ingeniería en el subgrupo A1 de la Administración Pública

El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España, INGITE, en el que participa el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, da un paso más en su lucha para la inclusión de los Graduados en Ingeniería en el subgrupo A1 de la Administración Pública. Ya se ha aprobado por el Senado y se tramitará en el Congreso de los Diputados. 


FLC. Impulso de la formación en digitalización y descarbonización de la Construcción

En la web del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, hablamos con la Fundación Laboral de la Construcción sobre los proyectos internacionales que se están llevando a cabo para la digitalización y la disminución de las emisiones en un sector tradicionalmente analógico y contaminante. Un cambio de etapa, liderado por la FLC.

CITOP al Día. Renovación del acuerdo con Sabadell Professional y más formación gratuita BIM

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas ha renovado su acuerdo de colaboración con Banco Sabadell para productos específicos para entidades colegiadas. También os contamos más sobre la formación BIM que está teniendo lugar, en colaboración con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, y novedades en torno a la celebración de Santo Domingo de la Calzada.


Fin de la Semana de la Seguridad Vial: ¿hacia cero víctimas?

La Organización de Naciones Unidas, ONU, ha celebrado, del 12 al 18 de mayo de 2025, la octava edición de la Semana Mundial de la Seguridad Vial, con el foco puesto en los ciclistas, uno de los usuarios vulnerables de la carretera. Conocemos los últimos datos en torno a los accidentes de tráfico en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.


Últimas plazas para el Curso de Especialista en Urbanismo de la Universidad de Extremadura

El Curso de Especialista en Urbanismo de la Universidad de Extremadura presenta las últimas plazas para su séptima convocatoria. Hasta el 22 de mayo, puedes inscribirte en esta formación de 300 horas, en formato videoconferencia. Te lo contamos en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. 

Curso presencial “Formación de personal de explotación y centros de control” de la ATC

La Asociación Técnica de la Carretera organiza el curso “Formación de personal de explotación y centros de control” del tres al cinco de junio en Madrid. Unas jornadas pensadas para profesionales de la Ingeniería Civil, de la que os contamos más en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.

Los jardines verticales de la M-30

Hace unos meses, la carretera de circunvalación madrileña M-30 estrenaba unos jardines verticales. El propósito no era otro que eliminar parte de las emisiones de los vehículos, además de proporcionar un entorno más agradable en medio de esta infraestructura. Compartimos, en la web del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, este artículo técnico, aparecido en el número 426 de Cimbra.