
BIMTECNIA se celebra con la participación de la Zona de Castilla y León Occidental del CITOP
Martes, 07 Diciembre, 2021El próximo 14 de diciembre tendrá lugar, de manera presencial, una nueva edición de BIMTECNIA, el encuentro nacional dedicado a “las tecnologÃas de la Industria 4.0 aplicadas al sector del hábitat y la construcción desde sus diversos enfoquesâ€.
La jornada tendrá lugar en el Espacio La Granja (calle de Monasterio del Paular) de Valladolid, en horario de 9 a 20.00 horas y previa inscripción.
El evento, que celebra en 2021 su sexta edición, ha contado un año más con la participación de la Zona de Castilla y León Occidental del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, miembro del Comité Institucional. Como representantes del CITOP acudirán al evento, asimismo, Alberto Ruiz, Delegado de Valladolid, y Juan Carlos GarcÃa, Secretario de Zona.Â
Programa
El evento girará en torno a cuatro grandes apartados, relacionados con el uso de BIM y con la Industria 4.0.: entorno, Construcción autónoma, industrialización y patrimonio. A lo largo del dÃa, asimismo, se llevarán a cabo ponencias y mesas debate para el desarrollo de estos cuatro ámbitos:
- Entrega de premios del concurso de ideas BIMTECNIA 2021, en la que se destacan aquellos trabajos que han promovido la innovación en su consecución.
- Entorno. Una de los grandes puntos del programa, que se desarrollará a través de la ponencia “Ciclo de vida completo de la Construcción a partir de modelos digitales†y de cuatro casos prácticos, de toda España, sobre democratización de BIM, robotización, interacción del usuario con el entorno construido y gestión y adaptación de infraestructuras a partir del modelo digital.
- Construcción autónoma, que inaugura su tiempo con “Robótica para una Construcción más competitiva y sostenible†para pasarle el testigo, una vez más, a los casos prácticos, ésta vez sobre el metaverso del sector AECO, JAIBOT, el nuevo modelo de dron-escáner y Hephaestus.
- Industrialización abre con una nueva ponencia, “Digital Twins. Potencial para el proyecto, construcción y mantenimiento de infraestructurasâ€. Posteriormente, la parte práctica se centrará en la evolución del sistema integral de Construcción industrializada, el referente de industrialización 3D, la industrialización en madera y la implementación de BIM en las obras de remodelación.
- El último bloque, dedicado a Patrimonio, engloba la ponencia “Monitorización como herramienta de control de ejecución para rehabilitación integral de edificios históricos†y los casos de éxito relativos a los siguientes temas: adaptación de la robótica a las necesidades de la rehabilitación, monitorización para la conservación preventiva del patrimonio histórico arquitectónico, modelos paramétricos para documentar patrimonio histórico, forma y transformación en el tiempo y enfoques BIM y técnicas de Realidad Virtual.Â
El evento está organizado por el clúster Hábitat Eficiente e impulsado por la ConsejerÃa de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León. En cuanto a sus colaboradores, destacan ITeC, Catenda, Simon y Signe Block, además de destacados Colegios Profesionales como el CITOP.
Cómo participar
Para poder participar, basta con inscribirse previamente en la web oficial del evento (cuyo link os dejamos a continuación) o contactar directamente con la Zona de Castilla y León Occidental del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, donde los Colegiados podrán recibir más información sobre la jornada.Â
De manera gratuita y presencial, aquellos interesados pueden acercarse con su entrada al Espacio La Granja de Valladolid en horario de nueve de la mañana a ocho de la tarde.Â
El CITOP continúa, a través de la colaboración con las principales entidades del sector, participando en los grandes eventos dedicados a la Construcción y a la IngenierÃa Civil, especialmente en aquellos enfocados a la digitalización de procesos y en la mejora de eficiencia de los mismos.Â
En este caso, la Zona de Castilla y León Occidental reafirma su compromiso con la Industria 4.0 de la región con la celebración, un año más, de BIMTECNIA.Â