
V Congreso Andaluz de Carreteras de la AEC
Miércoles, 05 Enero, 2022Del seis al ocho de abril de 2022, la Asociación Española de la Carretea, junto con la ConsejerÃa de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de AndalucÃa, celebran el V Congreso Andaluz de Carreteras, tras un cese de 15 años en su celebración.Â
El evento, cuyo programa provisional ya ha sido anunciado, se llevará a cabo de manera presencial en el Palacio de Congresos de Granada (paseo del Violón, s/n), en horario de nueve de la mañana los dÃas seis y siete de abril y de nueve de la mañana a dos de la tarde el ocho de abril.Â
En cuanto a los temas que se tratarán en este encuentro de empresas y profesionales de la IngenierÃa Civil de nuestro paÃs, la AEC destaca: “Carreteras con “sello verdeâ€, más sostenibles y respetuosas, modelos a implementar para su financiación, herramientas y sistemas para dotarlas de inteligencia, sin perder de vista su conservación y explotación, la mejora de la seguridad vial y la imprescindible vertebración territorial y eficiencia del transporte son algunos de los asuntos que se van a abordar en el V Congreso Andaluz de Carreterasâ€.Â
Si bien las inscripciones todavÃa no están abiertas, aquellos interesados en asistir ya pueden conocer las principales ponencias y mesas debate que se llevarán a cabo durante los tres dÃas de duración del evento, las cuales resumimos a continuación.Â
DÃa seis de abril
En horario de mañana y de tarde, el Palacio de Congresos de Granada acogerá las siguientes actividades principales:Â
- "Sello verde, marca de las carreteras de la Junta de AndalucÃaâ€, donde se tratarán las carreteras paisajÃsticas, la amortiguación del ruido, los pavimentos sostenibles, la eficiencia energética y la gestión de emergencias y la adaptación al cambio climático. Además, se contará con una mesa debate con Consejeros del área de Infraestructuras de diferentes Comunidades Autónomas y otro encuentro con profesionales conocedores de los planes de carretera financiados por los proyectos europeos para la recuperación.Â
- En la segunda sesión del dÃa, “mesa de debate y comunicaciones libresâ€, se dará espacio a las carreteras verdes, a la resiliencia climática y a la eficiencia energética y se contará, además, con un segundo coloquio sobre financiación de carreteras a través de la colaboración público-privada.
DÃa siete de abril
También en jornada de mañana y de tarde, se continuará con la fórmula de la mesa debate y de las sesiones para tratar los siguientes temas principales en torno a estas infraestructuras:Â
- “La transformación hacia las carreteras inteligentes†está conformada por la ponencia de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y por los análisis de las bases para la aplicación de BIM en las carreteras, la digitalización de los procesos de gestión de administraciones y el gemelo digital, la adaptación de las carreteras para la mejora del servicio, la gestión de la información y de la calidad del dato digital y la preparación de las vÃas para la movilidad autónoma.Â
- La sesión cuarta, también conformada por mesas debate y comunicaciones libres, estudiará la vertebración regional, la eficiencia del transporte y los corredores multimodales; y el I+D+i para la optimización de la conservación y de la explotación de carreteras.
DÃa ocho de abril
Para terminar el V Congreso Andaluz de Carreteras de la AEC, se cerrará con las siguientes actividades, con un programa cuya clausura está fijada para las dos de la tarde:Â
- “Las carreteras bajo el prisma del Sistema Seguro†se abrirá con una ponencia a cargo de la Dirección General de Tráfico, dependiente del Ministerio del Interior. Posteriormente, dará lugar a una serie de ponencias que pondrán sobre la mesa las carreteras reversibles y secciones 2+1, la tecnologÃa para la mejora de la movilidad vulnerable, el acondicionamiento de las vÃas al “Sistema Seguroâ€, la humanización de travesÃas y adaptaciones normativas y las carreteras auto-explicativas.Â
Por último y antes de la clausura, se celebrará la mesa debate sobre el cumplimiento de los objetivos marcados por el Decenio de Actuación, con fecha lÃmite de 2030 y la reducción de la siniestralidad en las vÃas.Â
Más información
El V Congreso Andaluz de Carreteras se celebra los próximos seis, siete y ocho de abril en Granada, en el Palacio de Congresos de la ciudad (paseo del Violón, s/n). En horario de mañana y de tarde los dos primeros dÃas y de solo mañana en su jornada final, el evento está organizado por la Asociación Española de la Carretera, junto con la ConsejerÃa de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de AndalucÃa.Â
Tras 15 años sin celebrarse, se retoma este evento, uno de los principales de la carretera de nuestro paÃs, fundamental para conocer las próximas tendencias y las acciones que se están llevando a cabo en la IngenierÃa Civil.Â
Para todos aquellos interesados en participar, han de contactar directamente con la AEC a través de este link.Â