.png)
Agradecimiento por Santo Domingo de la Calzada
Viernes, 13 Mayo, 2022El 12 de mayo es el dÃa de Santo Domingo de la Calzada. El Patrón de los Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles se ha celebrado un año más y desde el CITOP con máxima ilusión y dedicación.
Tanto las Zonas del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas como el Consejo han llevado a cabo acciones de diferente Ãndole para homenajear la profesión: reuniones de Colegiados, misas, jornadas profesionales y ponencias online que han buscado, una vez más, la divulgación de la importancia social de la IngenierÃa Civil.Â
Como es habitual, hemos contado, tanto en las Zonas como en el Consejo, con la participación de nuestros Colegiados y de antiguos Presidentes y Decanos, dentro de su compromiso para con nuestra profesión.Â
Todas estas iniciativas, que se repetirán en los próximos dÃas, especialmente a través de nuestro gran aliado, las redes sociales, han permitido poner el foco, un año más, en la necesidad de avanzar hacia la consecución de los próximos retos de la sociedad.
Enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en la Agenda 2030, los Ingenieros Civiles, tal y como se ha mostrado en las ponencias de Santo Domingo Digital, han de sumarse a la digitalización de la Construcción y a la generación de nuevos procesos que permitan reducir el daño al Medio Ambiente. Hemos hablado de BIM, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero también de los siguientes pasos en la Movilidad, fundamental para la gestión de las ciudades y de su contaminación.Â
Un punto de vista, el del Ingeniero Civil, que ha de sumarse al del usuario del transporte, ambos con la última palabra sobre la implantación definitiva de las modalidades de desplazamientos en las grandes urbes.Â
Además de los grandes retos futuros, hemos tratado el origen de la profesión (incluida su relación con la IngenierÃa Militar) y los pasos que ha dado hasta llegar a donde se encuentra ahora: en un buen momento para demostrar, una vez más, los puntos fuertes que representa para la sociedad. Asà lo ha afirmado nuestro Presidente de Honor, Carlos GarcÃa Cuesta, gran defensor de la IngenierÃa Técnica de Obras Públicas.Â
Este año, como en ediciones anteriores, hemos querido contar con la participación de grandes profesionales y entidades que, de manera habitual, colaboran con el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. Es el caso de Interempresas, lÃder en medios de comunicación especializados en el sector de la Construcción, el Instituto de Movilidad, con la ponencia de Fernando Minaya para el II Congreso Online de Movilidad Urbana Sostenible, AC2 Innovación, con Alfonso Cortés al frente, y Are Business Radio. También hemos incorporado nuevos aliados en la difusión de la IngenierÃa, como es el caso del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).
Por último y no menos importante, hemos hablado de nuestro Patrón, Santo Domingo de la Calzada, repasando sus inicios en la meditación y en la perfecta combinación del ingenio con la fe, llevando a cabo construcciones que facilitaron el desarrollo del Camino de Santiago a su paso por La Rioja.
Desde el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, nos gustarÃa agradecer a todos los participantes, tanto Colegiados como entidades colaboradoras, su participación en la tercera edición de Santo Domingo Digital, la celebración online del 12 de mayo, asà como a las Zonas, las cuales se han sumado a la festividad.
Tampoco nos podÃamos dejar fuera a nuestros futuros Ingenieros Civiles, los niños que han participado en una nueva edición de nuestro concurso infantil, esta vez bajo el tÃtulo de "La IngenierÃa Civil del futuro". Su empeño y su dedicación también son dignos de destacar.Â
Un año más, os dejamos todas las ponencias en el canal de Youtube del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y en canal-ingenieria-civil.com para que podáis disfrutar de la IngenierÃa Civil durante todo el año.