.png)
CITOP al dÃa. Grupo de Trabajo de UP sobre Urbanismo Sostenible
Miércoles, 18 Mayo, 2022En mayo, también contamos con una nueva entrega de “CITOP al dÃaâ€, el boletÃn mensual del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas que se desarrolla en dos ámbitos: por un lado, en la web de ingenieros-civiles.es. Por otro, con un boletÃn con la última información de las Zonas del CITOP, de tal manera que nuestros Colegiados puedan contar con toda la información sobre la actividad colegial.Â
En cuanto a las últimas acciones del Consejo, destaca su participación en el Grupo de Trabajo de Unión Profesional sobre Urbanismo Sostenible, en el que se analizan los próximos pasos, desde el punto de vista de los profesionales que lo conforman, en la configuración de las ciudades.Â
En este caso, desde el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, hemos participado en una puesta en común para contestar a “de qué manera influye la ciudad en su ámbito profesional y cómo podrÃa mejorar para que redundara en la calidad de sus servicios y, por ende, en el bienestar de la ciudadanÃaâ€.
Dado que los Ingenieros Civiles son una parte fundamental en el desarrollo de las ciudades, siendo los profesionales más cualificados para llevarlo a cabo, desde el CITOP se ha remitido la información, de manera breve, contestando a la pregunta anterior.Â
“En el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, el urbanismo es uno de nuestros pilares principales y razón de ser de nuestra profesión. No hay mayor sostenibilidad que la de invertir adecuadamente los recursos, el presupuesto y el espacio, por lo que la planificación urbanÃstica con estudios más detallados del desarrollo de las poblaciones redundará en un mejor dimensionado de los servicios urbanos necesarios y más correcto en cuanto a infraestructuras aledañasâ€.
“Invertir en obras de infraestructura urbanÃstica adecuadas y eficientes a largo plazo es fundamental para la amortización, no solo de los presupuestos sino de la repercusión de las obras, ya que no son pocos los casos en los que vemos que las ciudades crecen hacia nuevos núcleos residenciales cuyos accesos acaban siendo insuficientes con los consecuentes colapsos del tráfico. Asimismo, tampoco son pocas las consecuencias adversas de redes de suministro insuficientes o de infraestructuras de recogida de aguas residuales que colapsan por no poder soportar la demanda estacional o aumentada. Además, el uso de nuevas tecnologÃas en obra para disminuir los excedentes y la implantación de nuevos materiales más respetuosos con el medio ambiente o procedentes del reciclaje son clavesâ€.Â
Una adaptación, en definitiva, a las necesidades reales de cada proyecto, para lo que se necesitan profesionales adecuados, Ingenieros Civiles, que conozcan las caracterÃsticas y los requisitos del diseño, de la construcción y de la gestión de los nuevos núcleos urbanos, asà como la adaptación de la ciudades ya implantadas.Â
Esta acción forma parte de la pertenencia del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas a Unión Profesional, la asociación de Colegios Profesionales que desarrolla una incalculable labor en el incremento de nuestras corporaciones en las administraciones públicas locales, nacionales e internacionales, como es el caso de la Unión Europea. Además, desarrolla acciones concretas para la difusión de la importancia de las profesionales colegiales entre la sociedad, siendo éstas garantÃa de calidad.
CITOP al dÃa
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas lleva a cabo, de manera mensual, la sección “CITOP al dÃaâ€, que recoge la última actividad colegial, tanto del Consejo como de las Zonas. De esta manera, en su versión “newsletterâ€, los Colegiados conocerán las acciones realizadas en toda España en defensa de la IngenierÃa Civil.