
Nueva convocatoria de “35 under 35â€de MWCC para jóvenes Ingenieros de toda España
Martes, 14 Junio, 2022La Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, IngenierÃa y Arquitectura, MWCC, y Global Shapers Madrid Hub presentan la segunda edición de “35 under 35â€, que se define como el certamen para la elaboración de un listado de los profesionales más destacados del paÃs, menores de 35 años, especializados en la mencionadas ramas de conocimiento: “Para ambas entidades el talento, innovación y la capacidad de transformación de las ciudades y ecosistemas empresariales son fundamentales al constituir una palanca de cambio necesaria para el crecimiento de la sociedadâ€.
La convocatoria, que recibe candidaturas hasta el 11 de julio de 2022, requiere los siguientes puntos principales:
- Contar con un Grado o con un Máster en IngenierÃa o Arquitectura.
- Ser menor de 35 años con fecha de uno de enero de 2022.Â
- “Contar con fuerte vocación por la mejora de la calidad de vida a través del diseño de ciudadesâ€.
- Los candidatos han de demostrar su compromiso con la Construcción, siempre desde el punto de vista de la innovación y el desarrollo futuro del sector, de su profesión y, por supuesto, de la sociedad.
Las propuestas de los profesionales, entre los que se incluyen los miembros del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, se valorarán por un jurado experto, siguiendo los criterios de:
- “Trayectoria académica.
- Trayectoria profesional.
- Participación y colaboración con entidades del sector.
- ArtÃculos académicos y de otra Ãndole.
- Proyectos, emprendimiento e innovación.
- Otras actividadesâ€.Â
Para poder conocer más información sobre esta iniciativa, asà como sobre las bases de presentación de candidaturas, a través de este link.
En la pasada edición, la primera, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas contó con una alta representación en el listado final de los Ingenieros Civiles e ITOP más destacados de nuestro paÃs:
- Jaime de Marco Mendivil. Colegiado de la Zona de Madrid.
- Luis Alberto Herrero Hernández. Colegiado de la Zona de Madrid.
- Rafael Perea MÃnguez. Colegiado de la Zona de Valencia.Â
- Ãlvaro MartÃn Heras. Colegiado y secretario de la Zona de Madrid.
- Pablo TardÃo González. Colegiado de la Zona de Madrid.
Todos ellos cuentan con una destacada experiencia y potencial en la profesión, de la que hemos rendido cuenta en la web del CITOP en numerosas ocasiones, dentro del compromiso del Colegio para la divulgación de la IngenierÃa Civil.
Colaboradores
Madrid Capital Mundial de la Construcción, MWCC, es una asociación, con origen en 2016 pero materializada en 2020, que busca el fomento de la capital como uno de los exponentes mundiales de la Construcción, de la IngenierÃa y de la Arquitectura, asà como de proyectos de movilidad urbana sostenible.
Tal y como se establece en su web oficial, su misión es “Contribuir al desarrollo integral del sector de la ingenierÃa, construcción y arquitectura de España, posibilitando la mejora de la reputación, la competitividad, la influencia internacional y la capacidad de atracción de talento e inversiones de la ciudad de Madrid, asà como su sentido de pertenenciaâ€.Â
Conformada por los principales agentes de la Construcción, de la Arquitectura y de la IngenierÃa Civil, la Zona de Madrid del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas es una de las entidades destacadas en la asociación, representando a nuestros profesionales en esta iniciativa, fundamental para el futuro social.
Por su parte, Global Shapers Madrid Hub es una comunidad de jóvenes profesionales que, con más de 1.000 miembros (en los ámbitos de la EconomÃa, el Emprendimiento, PolÃtica y aspectos sociales) buscan crear iniciativas con gran impacto en la sociedad desde 2011.Â