
IngenierÃa civil para dummies. Infraestructuras del agua
Miércoles, 31 Agosto, 2022En el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, continuamos celebrando la Semana Mundial del Agua, organizada por el Stocklhom International Water Institute y que este año celebra una edición tanto online como presencial en Suecia.Â
En el CITOP, en esta ocasión, hemos preparado contenidos originales que tratan de enfocarse en el papel de la IngenierÃa Civil en la gestión de las aguas, también en lo referente a su tratamiento tras el uso humano.Â
En esta ocasión, en una nueva entrega de IngenierÃa Civil para dummies, hablamos de qué son las infraestructuras del agua y los diferentes tipos que podemos encontrar, dentro de la divulgación que de la profesión lleva a cabo el Colegio.
De esta manera, tal y como define la Real Academia Española, una obra hidráulica (no aparece hÃdrica como tal) es cualquier “construcción de bienes que tengan naturaleza inmueble destinada a la captación, extracción, desalación, almacenamiento, regulación, conducción, control y aprovechamiento de las aguas, asà como al saneamiento, depuración, tratamiento y reutilización de las aprovechadas y las que tengan como objeto la recarga artificial de acuÃferos, la actuación sobre cauces, corrección del régimen de corrientes y la protección frente a avenidas, tales como presas, embalses, canales de acequias, azudes, conducciones y depósitos de abastecimiento a poblaciones, instalaciones de desalación, captación y bombeo, alcantarillado, colectores de aguas pluviales y residuales, instalaciones de saneamiento, depuración y tratamiento, estaciones de aforo, piezómetros, redes de control de calidad, diques y obras de encauzamiento y defensa contra avenidas, asà como aquellas actuaciones necesarias para la protección del dominio público hidráulicoâ€.
Por su parte, el portal especializado Arkiplus define la infraestructura hÃdrica como “un término amplio para sistemas de suministro, tratamiento, almacenamiento, gestión de recursos hÃdricos, prevención de inundaciones y energÃa hidroeléctrica. El término también incluye sistemas de transporte de grandes caudales de agua tales como canalesâ€.
En cuanto a sus tipos, encontramos estos principales:
- Canales.
- Presas.
- Estaciones de bombeo.Â
- Esclusas.
- Abastecimiento de agua potable.
- Recogida de aguas residuales.Â
- Riego.
- Sistemas de drenaje.
- Defensa ribereña.
- Recarga artificial de acuÃferos.
- Trasvases.
A partir de este listado, de carácter esquemático, se desarrollan una serie adicional de infraestructuras como el alcantarillado, los muelles y las depuradoras, entre otras.Â
Todas estas infraestructuras están llamadas a satisfacer necesidades sociales en relación con el agua, que vienen suplidas gracias al trabajo de los Ingenieros Civiles en dicho campo. Una labor histórica, que se ha repetido a lo largo de los siglos y que en los últimos años ha avanzado considerablemente, en parte para hacer frente a las continuas sequÃas provocadas por el cambio climático.