
CIT 2023 recibirá comunicaciones hasta el cuatro de noviembre de 2022
Miércoles, 19 Octubre, 2022El Congreso de la IngenierÃa del Transporte, CIT, se celebrará del 14 al 16 de junio de 2023 en La Laguna, Tenerife, con la participación de destacadas entidades y profesionales del sector de la IngenierÃa Civil.Â
Tal y como avanza la organización, “con el lema de “Innovación en movimiento†queremos renovar el compromiso de este Congreso por la Innovación. Una apuesta que en el ámbito del transporte y la movilidad es continua, y con mayor aceleración en los últimos años. Dos ejes orientan la innovación, como estrategias de desarrollo de estos y otros ámbitos en el marco europeo, la transformación digital y la transición energética. En los próximos años los transportes y la movilidad tendrán un papel protagonista liderando los cambios para avanzar hacia territorios y ciudades inteligentesâ€.
Para la celebración de su décimo quinta edición, se está llamando al envÃo de comunicaciones profesionales para integrar en el programa del congreso, siendo la fecha lÃmite de recepción de las mismas el cuatro de noviembre de 2022.Â
De esta manera, hasta dicho dÃa, los interesados podrán enviar el resumen de las ponencias y de los documentos que desean presentar durante el congreso siguiendo las plantillas disponibles en la web oficial de CIT 2023.Â
Además, la organización ha convocado un premio especial a conferencias presentadas por jóvenes investigadores: “Como en ediciones anteriores, el CIT 2023 quiere apoyar el trabajo de los jóvenes investigadores. Para ello, se prevé la organización de sesiones especiales, con la colaboración los responsables de formación del Foro de IngenierÃa del Transporte (FIT), que facilitarán el intercambio de ideas y potenciarán la formación cientÃficaâ€.Â
En cuanto a las temáticas de las comunicaciones, éstas se dividen en:
- Planificación, Infraestructuras y Servicios.
- Sostenibilidad y Transporte.
- Movilidad Urbana.Â
- EconomÃa del Transporte.
- LogÃstica y Transporte de MercancÃas.
- Operación y Gestión.
- Movilidad Inteligente y Nuevas TecnologÃas.
- VehÃculos, Material Móvil y Equipos.
- Seguridad.
Adelanto del programa
TodavÃa con información provisional de cara a la celebración del Congreso de la IngenierÃa del Transporte, que se tendrá del 14 al 16 de junio en Tenerife, sà que podemos avanzar los puntos principales del mismo.
En primer lugar, CIT 2023 se llevará a cabo en la Facultad de EconomÃa, Empresa y Turismo de la Universidad de La Laguna, ubicada en San Cristóbal de la Laguna.
En segundo, las jornadas presentarán un horario de mañana y de tarde, a lo largo del cual de dispondrán las sesiones especializadas en la IngenierÃa del Transporte.Â
Por último, en relación a las inscripciones, se contará con un precio reducido hasta el 10 de marzo de 2023, siendo el coste de asistencia, a partir de dicha fecha, más elevado. Las tarifas presentadas por la organización varÃan entre los 325 y los 425 euros, con ventajas adicionales por asistencia en grupo.
Foro de la IngenierÃa del Transporte
La organización y la promoción de este evento se realizan desde el Foro de la IngenierÃa del Transporte, constituido en el año 2000, que se define como “una asociación sin ánimo de lucro, con el objetivo de convocar y desarrollar el Congreso de IngenierÃa del Transporte (CIT), asà como la promoción y coordinación de actividades relacionadas con cualquiera de los campos de la IngenierÃa del Transporte, tanto en el ámbito nacional como en el internacional. En particular, la formación, la investigación, la transferencia de tecnologÃa y la difusiónâ€.
Puedes conocer más información sobre el Congreso de la IngenierÃa en el Transporte, aquÃ.