
CITOP al DÃa. Los Ingenieros Civiles en la Plataforma Grupo A para la reivindicación de dignidad de más de dos millones de trabajadores
Martes, 23 Mayo, 2023El pasado jueves, 18 de mayo, tuvo lugar, en la sede histórica del Consejo General de Colegios de EnfermerÃa de Madrid, la presentación ante la prensa del manifiesto de la Plataforma Grupo A, que afecta a Colegios Profesionales que representan a más de dos millones de trabajadores de la Administración de nuestro paÃs.
Tal y como establece el manifiesto, esta plataforma de actuación trata de eliminar el “agravio entre profesionales del sector público a pesar de que el nivel de responsabilidad de las funciones de las titulaciones actualmente encuadradas en el subgrupo A2 no difiere de la “importancia†de las funciones de las titulaciones encuadradas en el subgrupo A1, siendo en ambos casos exclusivas para el acceso a su ámbito de trabajoâ€.Â
La Plataforma Grupo A ha reunido a destacados Colegios Profesionales que se han unido para la lucha de profesionales del ámbito de la Sanidad, de la Educación, de la Arquitectura y de la IngenierÃa de nuestro paÃs para la eliminación del subgrupo A2 y la homogeneización de requisitos y de condiciones en la Administración Pública en base a lo planteado por Bolonia. AsÃ, este grupo de trabajo está conformado por el Consejo General de Colegios de EnfermerÃa (CGE); el Sindicato de EnfermerÃa, SATSE; el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública, ANPE; el Consejo General de Colegios de Logopedas; el Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales; el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España; el Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos de España; el Instituto de Graduados en IngenierÃa e Ingenieros Técnicos de España (INGITE); el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España; el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP); el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, el Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en IngenierÃa Forestal y del Medio Natural; el Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos AgrÃcolas de España y el Consejo General del Trabajo Social.
Con unos principios comunes, desde el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas se quiere destacar la importancia de la eliminación de los subgrupos que conforman el nivel A de empleo en la Administración para garantizar la dignidad de los funcionarios y para implantar, de manera definitiva, el Plan Bolonia en las carreras técnicas en España.Â
Lo explica Carlos Dueñas, Presidente del CITOP y Vicepresidente de INGITE: “En nuestro paÃs, existen dos tipos de Grados: los que te permiten acceder al subgrupo A1 de la relación de empleos de la Administración Pública y los que no, algo que niega categóricamente el Plan Bolonia. Esta desigualdad, que incide de manera más destacada en la IngenierÃa, produce dos realidades diferentes entre profesionales de la misma rama de conocimiento, una situación inconcebible en el resto de la Unión Europea. Una vez más, nos salimos de la norma y no en el mejor de los sentidosâ€.Â
Asà lo declara también José Antonio Galdón, Presidente del Instituto de Graduados en IngenierÃa e Ingenieros Técnicos de España: “Es una petición de justicia que se basa, sobre todo, en la evolución que se requiere en nuestra sociedad. Ya dimos un paso importante con las titulaciones académicas con Bolonia y ahora lo que hace falta es trabajar en toda esa evolución, que ya se está implantando en la sociedad, para que se recoja de forma paulatina en el ámbito del sector público. Todas estas profesiones tenemos un objetivo común que es servir mejor a la sociedad y, para eso, necesitamos reconocimiento y que se ponga en valor ese mérito, capacidad e igualdad que define la función públicaâ€.Â
Esta situación global en la Administración está creando un doble problema. Por un lado, la solicitud de atribuciones, competencias y formación similar a los profesionales del Subgrupo A1 y A2 y, por otro, la generación de una doble escala de ascenso y una desigualdad categórica en el acceso a los máximos puestos de poder.Â
Por todo ello, desde la IngenierÃa en España, seguiremos luchando para la homogeneización del Grupo A en la función pública de nuestro paÃs, asà como la para real consideración del Plan Bolonia en el ámbito de las carreras técnicas.
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, en defensa de sus Ingenieros Civiles, continúa con su compromiso, estableciendo alianzas por la Plataforma Grupo A, que representa a más de dos millones de trabajadores en nuestro paÃs.Â
Más información sobre el manifiesto, aquÃ.Â