
“GuÃa de recomendaciones para el diseño de infraestructura ciclista para promover el uso seguro de la bicicletaâ€
Lunes, 19 Junio, 2023Este junio, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha publicado la “GuÃa de recomendaciones para el diseño de infraestructura ciclista para promover el uso seguro de la bicicletaâ€. Disponible online, está pensada como “un manual de referencia para facilitar a las administraciones competentes la planificación, la construcción y el mantenimiento de las vÃas ciclistas con el principal objetivo de promover un uso seguro y cómodo de la bicicletaâ€.Â
Se trata de ofrecer diferentes soluciones para el fomento de la bicicleta, en plena implantación de las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones y en el desarrollo de soluciones verdes para el transporte en ciudades.Â
“La publicación de esta guÃa se enmarca en la Estrategia Estatal por la Bicicleta, aprobada en junio de 2021 con el objetivo de impulsar polÃticas públicas que promuevan su uso en todos los ámbitos (movilidad obligada, ciclologÃstica, recreativo, turÃstico y deportivo)â€.Â
En cuanto a los principios que rigen el documento técnico, ya disponible, se trata de otorgar seguridad a sus usuarios y el de no eliminar espacio a los peatones, siguiendo la nueva pirámide de movilidad, que apuesta por las personas. Por ello, “para que las vÃas ciclistas no quiten espacio a los viandantes, la guÃa plantea, entre otras medidas, recortar la superficie antes reservada al vehÃculo privado de motor, ya sea reduciendo el número de carriles de la calzada o suprimiendo las bandas destinadas al estacionamientoâ€.Â
Estructura
En cuanto a su organización, este documento, de 335 páginas, presenta los siguientes apartados:Â
- Criterios de planificación de una red.
- Aspectos básicos de infraestructura ciclista.
- Opciones de diseño de la infraestructura ciclista.
- Elementos para la integración de la infraestructura en el viario.
- Otros elementos del diseño de infraestructura ciclista.
- Aparcamientos de bicicletas.Â
- Gestión.Â
- Glosario, referencias e Ãndices.
- Fichas de opciones de diseño.Â
Con modalidad interactiva, desde el MITMA se ha propuesto un doble uso: por una parte, el estudio de la guÃa en sÃ. Por otro, el análisis de las fichas de opciones de diseño, que enlazan directamente con los aspectos del documento completo a través de links directos.
Una oportunidad de conocer mejor, de la forma que el técnico mejor determine, las infraestructuras ciclistas en ciudad e interurbanas, que dotan de seguridad trayectos también entre términos municipales.Â
Fichas de diseño
En este apartado, que cierra la “GuÃa de recomendaciones para el diseño de infraestructura ciclista para promover el uso seguro de la bicicletaâ€, se ofrecen explicaciones técnicas y gráficas de los principales tipos de vÃa ciclista: independiente, lateral derecha, entre banda de servicio y acera, a la izquierda de la calzada, en el centro de la calzada, a la izquierda del carril bus y a contramano.
En dicho informe, además, se presentan fichas técnicas para vÃas preferentes (con bandas de protección de carretera), para vÃas acondicionadas (compartidas con calmado de tráfico y refuerzo de la señalización ciclista).Â
Toda esta información se recoge dentro de la Estrategia Estatal por la Bicicleta, creada en 2021 por el Gobierno forma parte, a su vez, de es.movilidad, la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada 2030, cuyo hito es la Ley de Movilidad Sostenible, basada en cuatro pilares fundamentales, según se dispone en su web oficial:
- Movilidad como derecho social.
- Movilidad limpia y saludable.
- Sistema de transporte digital e innovador.
- Mejores inversiones al servicio del ciudadano.
Estas medidas, de las que conoceremos más en los próximos meses, se encuentran disponibles en la página del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. En cuanto a la “GuÃa de recomendaciones para el diseño de infraestructura ciclista para promover el uso seguro de la bicicletaâ€, ésta se puede consultar en este link.Â