
XIX Premio Nacional ACEX a la Seguridad en Conservación con la participación del CITOP
Jueves, 22 Junio, 2023Ayer, 21 de junio de 2023, tuvo lugar el acto de entrega del XIX Premio Nacional ACEX a la Seguridad en Conservación de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras.
El evento se celebró en la sede del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, ubicada en la calle de Almagro de Madrid, y contó con la representación de los principales agentes de la carretera de nuestro país. A él acudieron el Director General de Carreteras del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Juan Pedro Fernández Palomino; el Presidente de la Confederación Nacional de la Construcción, Pedro Fernández Alén; y el Presidente de ACEX, Pablo Sáez.
Además, como no podía ser de otra manera, en esta edición del Premio Nacional ACEX, estuvo representado el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, que ha participado como jurado (con la participación de María Jesús Bravo, Vicepresidenta Primera) y en la entrega de los galardones (con Jorge Goldaracena, Decano del País Vasco). En el acto también estuvo invitado Óscar Carballo, Decano de la Zona de Madrid.
Durante la gala, se puso en valor el papel de la carretera en la Seguridad Vial y también el rol que desempeñan todos los profesionales involucrados en la misma, siendo fundamental, tal y como destacó Juan Pedro Fernández Palomino, que “la inversión en conservación debe estar exenta de dinámica política”, apostando, en su discurso, por “virar hacia un modelo de conservación más predictivo”.
Premiados
Como en cada edición, el Premio ACEX ha tenido en cuenta un sinfín de proyectos presentados en las categorías de Asociados y General. Además, se ha contado, una vez más, con la mención honorífica por parte de los dirigentes de la asociación.
En la primera categoría, la de Asociados, el Premio Jesús Valdecantos ha recaído en “Goro, asistente de voz quitanieves”, de Sacyr Conservación. Tal y como explica ACEX, “el objetivo de este proyecto es minimizar los riesgos en el manejo de equipos de vialidad invernal. Para ello, un sistema de reconocimiento de órdenes de voz permite aumentar la seguridad, automatizando la interacción persona-máquina, de manera que el conductor evita soltar la mano del volante y desviar la mirada, manteniendo su atención en la carretera, máxime en las complicadas condiciones climatológicas a las que se enfrenta”.
En la siguiente categoría, la general y abierta a todos los públicos, “Easy-Cone, sistema automático de colocación y recogida de conos en carretera”, de Proyectos Integrales de Balizamientos (PROIN) se ha hecho con el máximo galardón. Este proyecto trata de “mejorar la seguridad de los trabajadores encargados del mantenimiento de las vías públicas y conductores. La colocación y la retirada de señalización se realizan, tradicionalmente, de forma manual, con el consiguiente riesgo de accidentes por atropello y colisiones. Con Easy-Cone, este proceso se automatiza, reduciendo significativamente el peligro, mejorando la eficiencia y reduciendo los tiempos de exposición a peligros potenciales”.
En cuanto a la mención honorífica Luis Antona, que es otorgada directamente por la junta de gobierno de ACEX, ésta ha ido a parar a los programas de Seguridad Vial de Radio 5, por “su firme compromiso con la seguridad en nuestras carreteras y su rigurosa labor divulgativa. Estos programas radiofónicos, realizados con la colaboración y el apoyo de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), informan semanalmente de los riesgos existentes en nuestras vías, brindan consejos para prevenir accidentes y tratan de concienciar a conductores y usuarios para que mantengan una actitud responsable en la carretera que salve vidas”.
Nueva campaña
Una apuesta por la Seguridad Vial, en todos sus ámbitos, que continúa también los próximos meses, tal y como demuestra la presentación, en el acto, de la campaña de ACEX “#EnLaCarreteraNoEstasSolo”, ya utilizada en 2018.
Ésta busca concienciar a todos los usuarios de la carretera sobre la presencia de operarios en la misma, que se encuentran realizando labores de conservación y mejora, algo de lo que, en muchas ocasiones, se olvidan los conductores.
Dada la importancia de estas labores en las vías, además, es vital tener una conducción responsable que evite accidentes (en muchos casos mortales) en los que se vea implicado un trabajador.
Todo este trabajo de concienciación, que se lleva a cabo a través de la Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras, cuenta con el apoyo de sus miembros, entre los que se encuentra el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.
Puedes acceder a toda la información sobre el XIX Premio Nacional ACEX a la Seguridad en Conservación en este link.