Actualidad

Balance de cuatro años de Seguridad Vial de Fundación MAPFRE

Martes, 04 Julio, 2023

Hace unos días, el 27 de junio, Fundación MAPFRE llevó a cabo la conferencia “Balance de cuatro años de Seguridad Vial en Españaâ€, con la colaboración de la Dirección General de Tráfico, representada por su Director, Pere Navarro. Se trató, así, de una puesta en común de las medidas llevadas a cabo y de los grandes hitos en la reducción de la siniestralidad que han conseguido los principales agentes de la Seguridad Vial de nuestro país.

Tal y como explica Fundación MAPFRE, “El balance de la Seguridad Vial en nuestro país en los últimos cuatro años que realizó Pere Navarro, director de la DGT, en su intervención se basó en tres ejes: los datos definitivos del balance de calidad del año 2022 tanto en carretera como en ciudad, las medidas y actuaciones realizadas en los últimos cuatro años y el análisis de los proyectos normativos que están avanzados en su tramitación y que antes o después deberán ser aprobadosâ€. 

En cuanto a los datos y el avance de los últimos cuatro años (2019-2023), se presenta una reducción del número de víctimas mortales, si bien ha cambiado el tipo de la misma. Por primera vez, los usuarios vulnerables cuentan con más víctimas mortales que en coche. “El año 2022 cerró con 1.746 fallecidos en total en ciudad y en carretera, un 1% menos que en 2019 (9 fallecidos menos). Sin olvidar que detrás de estas cifras hay personas y que se trata de un número de víctimas mortales inadmisible, la tasa de 37 fallecidos por millón de habitantes nos convierte en un referente europeo. La media de la Unión Europea es de 46 fallecidos por millón de habitantes; y nuestros datos, si bien siguen siendo demasiado elevados, son mejores que los de Países Bajos, Bélgica y Francia, entre otros, y solo peores que los de Suecia, Dinamarca y Alemania (Fundación MAPFRE)â€. 

Medidas necesarias

Teniendo en cuenta estos datos, preocupantes dado que se ha desplazado la siniestralidad a las ciudades, se analizaron también las medidas que se han implantado en los últimos años en torno a la Seguridad Vial.

Entre las destacadas, la reducción de velocidad en las carreras convencionales (de 100 a 90 kilómetros por hora), que ha permitido evitar un 10% de los accidentes. También “la limitación a 30 km/hora en calles de un único carril de circulación en las ciudades que ha reducido un 14% las víctimas mortales en vías urbanas; se han tomado medidas en una primera fase para la movilidad segura en patinetes eléctricos en nuestras ciudades; se han tomado medidas para mejorar la seguridad en las motocicletas con el uso del airbag y se ha regulado el uso de la nueva señal V16â€.

Pero, sobre todo, se ha avanzado en Educación, con la incorporación de planes de formación de Movilidad sana, segura y sostenible en primaria y en secundaria, y en legislación.

Pere Navarro, Director de la Dirección General de Tráfico, destacó en el acto el Proyecto de la Ley de Movilidad Sostenible, que busca nuevas medidas en el transporte verde pero también en la Seguridad Vial, tan necesaria, especialmente y visto los últimos datos, en entornos verdes. 

Desde Fundación MAPFRE, además, destacan la necesidad de implantar nuevas acciones, recogidas en un manifiesto firmado por MAPFRE, la Asociación Española de la Carretera, FESVIAL, AESLEME, Universidad de Valencia e INSTRAS, que establece una serie de puntos principales para conseguir el objetivo de cero víctimas en 2050: 

  • Seguridad Vial como prioridad.
  • Sanidad y salud pública. 
  • Educación vial.
  • Formación vial.
  • Investigación e innovación.
  • Vehículos.
  • Supervisión y control.
  • Justicia. 
  • Infraestructuras. 
  • Dotaciones y recursos. 

Todas estas acciones, junto con una nueva legislación, permitirán, tal y como se indicó en el acto de Fundación MAPFRE con la Dirección General de Tráfico, continuar mejorando las cifras totales de siniestralidad en carretera en España y enfocarnos en los usuarios vulnerables, los cuales ahora lo son más que nunca. 

Os dejamos con la información completa en este link.Â