Actualidad

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Alicante reconoce la excelencia de 18 profesionales de la Ingeniería Civil

Jueves, 28 Septiembre, 2023

El pasado viernes, 22 de septiembre, la Zona de Alicante del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, ha llevado a cabo un acto homenaje en la Universidad de Alicante a 18 Colegiados profesionales de la Ingeniería Civil de la región.

El evento, que se celebró en el salón de actos Germán Bernacer de la UA, colaboradora del CITOP, buscaba la puesta en valor de nuestros profesionales, que, en palabras del Decano de la Zona de Alicante, Eduardo Vílchez, son imprescindibles en “la puesta en común de las necesidades de la sociedad y en el planteamiento de soluciones eficientes, sostenibles y modernasâ€.

De esta manera, a lo largo de la jornada, se rindió homenaje a 18 profesionales, entre los que destacaron  las Insignias de Oro por los 50 años de colegiación a Francisco Santiago Andrés y a Pedro Barber Lloret.

También Isaac Moreno Gallo, Colegiado ITOP e Historiador de la Zona de Aragón, recibió el reconocimiento de Oro al Mérito Profesional.

El resto de los 15 Colegiados destacados durante el acto de homenaje recibieron su galardón por los 25 años como miembros de la Zona de Alicante del CITOP. 

La reunión, encabezada por Eduardo Vílchez, Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, ha aparecido en el diario La Información por su importancia para la Ingeniería Civil de la región.

Cinco décadas de servicio

Tal y como se indica en el citado artículo, completo aquí, en esta edición se ha otorgado el reconocimiento Insignia de Oro a los 50 años de colegiación a Francisco Santiago Andrés y a Pedro Barber Lloret. 

“El primero de ellos destaca por su trayectoria al servicio de la ciudadanía en el ámbito de las infraestructuras, especialmente en el agua. Así, desde 1972 hasta 2010, Francisco Santiago de Andrés ha trabajado para el Ayuntamiento de Benidorm, llegando a ocupar el puesto de Ingeniero Jefe de Servicio de Obras, Proyectos e Infraestructuras y el de Director Técnico del Consorcio de Aguas y Saneamiento de la Marina Baja. Posteriormente, ha ocupado el puesto de Director Técnico de Consorcio de Aguas de la Marina Baja, organismo en cuya creación participóâ€.

Este profesional, con una labor impecable al servicio de la ciudadanía, ha recibido el título de Hijo Adoptivo de Alicante, siendo zamorano de nacimiento. 

En cuanto a Pedro Barber Lloret, su desarrollo profesional se ha encaminado a la formación de varias generaciones de Ingenieros Civiles de la región, dentro de su puesto como Profesor de la Universidad Alicante, en las asignaturas de Maquinaria y Medios Auxiliares y de Organización, Medición y Valoración de Obras.

“Destaca su incansable trabajo en la docencia y en la divulgación de la Ingeniería Civil, el cual le ha llevado a la redacción de numerosos libros de estudio. Entre ellos, “La empresa constructora programación y control de obra: organización, medición y valoración de obrasâ€, “Gestión y proceso constructivo de una obra†y “Maquinaria de Obras Públicasâ€, presentada esta última en tres volúmenesâ€. 

Comunicación de la Ingeniería Civil

En el caso de la Insignia de Oro al Mérito Profesional, ésta ha recaído en Isaac Moreno Gallo, Colegiado de la Zona de Aragón y un gran colaborador del CITOP en la divulgación de la profesión desde una perspectiva histórica.

Tal y como nos comentan desde la Zona de Alicante del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, este Ingeniero Técnico de Obras Públicas y Licenciado en Geografía e Historia “ha destacado en la comunicación de la Ingeniería Civil gracias a su participación en programas como “Ingeniería romana†y a la publicación de libros como “La defensa telegráfica de la frontera califal del Duero. Atalayas y vías romanas en el siglo X†o “Vías Romanas en Castilla y Leónâ€.

Gallo cuenta con una gran experiencia en la investigación de infraestructuras antiguas, siendo el responsable de destacados simposios, entre el que se encuentra el congreso de Ingeniería romana que celebra el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y del que muy pronto tendremos noticias. 

“Su foco, además de la divulgación, es la identificación de vías romanas en nuestro país, ayudando a comprender mejor la historia de la profesión y la evolución de las infraestructuras a lo largo de la historiaâ€. 

Un homenaje para todos

Además de estos Colegiados, otros 15 recibieron la Medalla de Plata del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas por sus 25 de membresía. 

“Hoy han sido 18 los profesionales homenajeadosâ€, aclara Vílchez, “pero, sin duda, son muchísimos más los que día a día trabajan para la mejora de servicios y de construcciones clave para el avance de Alicanteâ€.

Os dejamos el artículo completo al diario La Información, en este link.