Actualidad

CITOP, la Universidad Francisco de Vitoria y Aranzadi La Ley presentan el Máster en Prevención de Riesgos Laborales

Lunes, 02 Octubre, 2023

“La Prevención de Riesgos Laborales continúa siendo una materia imprescindible en todas las empresas. La seguridad y salud laboral, la inclusión, el envejecimiento poblacional, el teletrabajo y la diversidad serán la prioridad durante los próximos años. El futuro de la seguridad y salud en el trabajo implicará que los profesionales adopten un enfoque multidisciplinar y humanístico orientado al bienestar de los trabajadoresâ€. 

Con motivo de esta situación, se ha creado un Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales por parte de la Universidad Francisco de Vitoria y Aranzadi La Ley, con la participación del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. 

En modalidad online, el Máster tiene una duración de nueve meses, con 60 ECTS y prácticas en empresa durante dos semanas. Con inicio el 26 de octubre de 2023 y finalización el 31 de julio de 2024, la matriculación se encuentra abierta hasta el próximo lunes, nueve de octubre de 2023. 

La formación, así, se establece de manera teórica y práctica, ofreciendo una alta calidad en base a los siguientes puntos principales:

  • Titulación oficial verificada por ANECA.
  • Modalidad 100% online.
  • 200 horas de prácticas profesionales en empresas.
  • Especialización en tres disciplinas profesionales: Seguridad en el Trabajo, Higiene Industrial y Ergonomía y Psicosociología Aplicada. 
  • Profesorado altamente cualificado.

Con un total de 15 asignaturas, desarrolladas a lo largo de nueve meses, se incluye, además, la parte práctica en empresas y un Trabajo de Fin de Máster. Todo ello, con la dirección de Eduardo Simal, Licenciado en Ciencias Químicas, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en SPI Iber mutuamur y, en la actualidad, CUALTIS, S.L.U. Este profesional cuenta con experiencia en proyectos de consultoría en PRL y como formador en materia de prevención tanto presencial como a distancia y online.

Simal estará acompañado de profesionales de diferentes ámbitos y la formación se enfocará a titulados de áreas afines a la Prevención de Riesgos Laborales: “enseñanzas técnicas, ciencias de la salud, derecho y ciencias del trabajo, etc.†Se incluye, así, a los Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles. 

Cómo inscribirse

La matriculación para el Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales está abierta hasta el próximo nueve de octubre de 2023 y cuenta con diferentes precios, dependiendo de las condiciones del pago y del perfil del inscrito.

Así, se establece un precio de matrícula estándar de 2.950 euros, con posibilidad de obtención de beca para Técnicos Superiores en PRL, para becados por la Universidad y para aquellos beneficiados de bonificación por FUNDAE. 

En cuanto a los miembros del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas con título (no universitario) de Técnico de Nivel Superior en PRL, éstos contarán con un descuento del 36,6% del total del precio de la matrícula previamente referenciado.

Os hemos dejado toda la información sobre este Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales en la sección de Cursos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. 

UFV y Aranzadi La Ley

La Universidad Francisco de Vitoria nace en 1993 en Madrid. Actualmente, cuenta con “dos sedes universitarias en Madrid: el campus y la sede de la Escuela de Ingenieros en el MSI. Y ofrece más de 50 grados y dobles grados, ciclos formativos de grado superior, escuela de postgrado, doctorados, diversos centros de investigación. Además, forma parte de una red internacional de centros educativos en Europa, Estados Unidos, México y América del Surâ€.

En el caso de Aranzadi La Ley, esta institución se define como “proveedor en soluciones de conocimiento, información, formación, software y legal tech en el mercado español. Con más de 150 años de historia, Aranzadi LA LEY, propiedad del grupo escandinavo Karnov, es el resultado de la fusión de Aranzadi y LA LEY, compañías pertenecientes hasta noviembre de 2022 respectivamente a los grupos Thomson Reuters y Wolters Kluwerâ€. 

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas se une a estos dos líderes de la formación para ofrecer soluciones a sus ITOP e Ingenieros Civiles en la consecución de nuevos retos en la seguridad en la obra.