Actualidad

Adaptación de las carreteras al cambio climático según la AEC

Lunes, 16 Octubre, 2023

La Asociación Española de la Carretera lanzó, el pasado 11 de octubre y con motivo del Día Internacional de la Carretera, un comunicado sobre uno de los aspectos actuales más importantes en torno a estas infraestructuras: su adaptación al cambio climático.

En las últimas semanas, se ha confirmado que estamos viviendo uno de los otoños más cálidos de la historia de nuestro país, afectando estas altas temperaturas a otros países del mundo. Una situación que conlleva un cambio en las condiciones climatológicas y que acarrea, en muchos casos, un desajuste no solo de los grados, sino de las precipitaciones.

Como consecuencia, nos encontramos con escenarios completamente diferentes para los que fueron diseñadas las infraestructuras de nuestro país. Tal y como destaca la Asociación Española de la Carretera, se ha “llamar la atención sobre la urgencia de tomar conciencia del creciente impacto de estos sucesos meteorológicos sobre las infraestructuras, especialmente las de transporte, y plantear medidas para su adaptación al impacto del cambio climático. Estamos ante un fenómeno global de graves consecuencias, que exige de un compromiso político y sectorial que no puede seguir eludiéndoseâ€. 

Para ello, desde esta entidad, en la que colabora el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, se establece un decálogo de acciones que llevar a cabo relación a la carretera y que pasamos a detallar a continuación:

  • Valoración de la vulnerabilidad de toda la red de carreteras.
  • Cuantificación de la amenaza real del cambio climático en estas infraestructuras.
  • Análisis del riesgo en el que se encuentran las carreteras para conocer su vulnerabilidad y las amenazas a las que se encuentran.
  • Incorporación del “concepto de redundancia en la red viaria, entendida como la disponibilidad de alternativas de emergencias en el caso de que un itinerario clave se vea afectadoâ€.
  • Desarrollo de un plan de adaptación de las carreteras al cambio climático, en base a las prioridades de los puntos que llevar a cabo y analizando la inversión requerida.
  • Considerar la adaptación al cambio climático en la planificación de carreteras, tanto de nuevos itinerarios como en los procesos de adecuación de los existentes.
  • Adaptación de la normativa en torno a las carreteras en nuestro país a las posibles nuevas situaciones que puedan darse, como “taludes, estructuras, drenaje, pavimentos…â€. 
  • Fomento de la investigación en resiliencia, lo que conllevaría, además de nuevos procesos, el uso de nuevos materiales en Ingeniería Civil.
  • Implantación de la última tecnología para incrementar la eficiencia de las infraestructuras ante el cambio de la meteorología. 
  • Colaboración entre todos los implicados para la consecución de una mayor adaptación de la carretera a la nueva situación. 

Para finalizar el comunicado, desde la Asociación Española de la Carretera destacan que “Recientes estudios realizados por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, CEDEX, han concluido que es preciso actuar de forma prioritaria en materia de adaptación al cambio climático sobre 800 kilómetros de carreteras de la Red del Estado, en su mayor parte autovías y autopistas, dado que presentan una situación de especial vulnerabilidadâ€.

Unas medidas que todavía no se han llevado a cabo y que se luchan desde el ámbito de la Ingeniería Civil.

AEC

La Asociación Española de Carreteras, AEC, se trata de una entidad sin ánimo de lucro creada en 1949 y considerada Entidad de Utilidad Pública desde 1998. Formada por diferentes agentes del sector de la carretera, trata de difundir la importancia de estas infraestructuras en todos los ámbitos de la sociedad.

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas es un firme colaborador de la misma, participando en diferentes actividades de la asociación.Â