Actualidad

La Zona de Extremadura de CITOP organiza un curso de manejo de SWMM

Jueves, 21 Diciembre, 2023

La Zona de Extremadura del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas organiza el curso de EPA SWMM, Storm Water Management Model, enfocado en la simulación de los fenómenos de hidrología, transporte y calidad del agua de una red de drenaje urbano. 

La formación tendrá lugar del 19 de febrero al 23 de marzo de 2024 en modalidad online y será impartida por David Casero Rodríguez, Ingeniero Técnico de Obras Públicas y miembro del CITOP.

El software EPA SWMM es una herramienta libre que se utiliza “para la modelización de flujos en tuberías a presión. Ha sido desarrollado por la Agencia para la Protección del Medio Ambiente de EEUU, USEPAâ€, y permite el copiado y la distribución de manera gratuita.

De gran interés para los Ingenieros Civiles dedicados al agua, su uso es fundamental para la gestión de redes hidráulicas. Por ello, este curso, en formato online, está configurado de manera que permita un mayor conocimiento del programa, a través de estos módulos:

  • Conceptos básicos de SWMM.
  • Análisis y funcionamiento de elementos especiales.
  • Cálculo de redes de saneamiento.
  • Prevención de inundaciones.
  • Análisis de la calidad del agua. 

De cinco semanas de duración, el curso se desarrollará del 19 de febrero al 23 de marzo de 2024, a través de la plataforma de formación de la Zona de Extremadura del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. 

Cómo inscribirse

Para saber más, la Zona de Extremadura cuenta con una publicación especial en su web con información detallada sobre el curso SWMM. 

Además, se ha abierto el periodo de inscripción para esta formación, que se desarrollará en formato online y cuyo link os dejamos a continuación.

Por último, en cuanto a matriculación, se han establecido diferentes modalidades. En primer lugar, se ha establecido un precio de 150 euros para Colegiados y Precolegiados del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y miembros de la Mesa de la Ingeniería. En segundo, una matrícula de 365 euros para el resto de profesionales interesados. 

Con esta iniciativa, la Zona de Extremadura del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas continúa con su compromiso de formación y de digitalización de la profesión, ofreciendo soluciones reales para el desempeño de la ITOP y el día a día de la Ingeniería Civil.