
La Mesa de la IngenierÃa de Extremadura se reúne con la Presidenta de la región
Viernes, 01 Marzo, 2024El pasado 26 de febrero, tuvo lugar un encuentro entre MarÃa Guardiola, Presidenta de la comunidad de Extremadura, y la Mesa de la IngenierÃa de Extremadura. La reunión contó con la representación de la Zona del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, a manos de su Decano, Rafael Pagés.Â
Esta reunión, que muestra la buena relación de los representantes de los Ingenieros con la Administración, sirvió para poner encima de la mesa problemas de primer orden de estos profesionales.
De esta manera, se buscó ampliar las acciones conjuntas entre las entidades, poniendo como ejemplo el acuerdo Garnocex, que implica también a la Universidad de Extremadura. AsÃ, se presentó la posibilidad de colaboración en el lanzamiento de los Premios de la IngenierÃa en Extremadura, una iniciativa planteada por los Colegios Profesionales que conformen la Mesa de la IngenierÃa.
También, como no podÃa ser de otra manera, las entidades de la IngenierÃa se han puesto a disposición de la Junta para la creación de un acuerdo, como ya se ha realizado con la Diputación de Cáceres, con el fin de asesorar en términos técnicos a los ayuntamientos y conseguir la excelencia en el mantenimiento, rehabilitación y construcción de Obra Pública, en el caso del CITOP.Â
Reivindicaciones
Pero si por algo se caracterizó este encuentro fue por las reivindicaciones de la IngenierÃa a la Administración. AsÃ, en primer lugar, se recordó a los responsables la Colegiación obligatoria para todo el personal Ingeniero de la Administración. Este punto, además, venÃa acompañado de una solicitud en firme sobre la convocatoria de nuevas plazas para nuestros profesionales dentro de la estructura de los organismos públicos.
En segundo lugar, tal y como recoge la Mesa en su comunicado, “se ha propuesto que se habilite la firma mediante visado, el control de las Declaraciones Responsables y la comprobación de la Colegiación para garantizar una calidad mÃnima de los proyectos que se presentan en la Administraciónâ€.Â
En tercero, “la Mesa de la IngenierÃa ha pedido a MarÃa Guardiola que retire el recurso de la Junta ante el Tribunal Supremo que pretende mantener la exclusividad de los Arquitectos en el reglamento de la LOTUS (Ley de Ordenación Territorial y UrbanÃstica Sostenible) a pesar de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que dejaba clara la ilegalidad de la reserva de actividad para una profesión en un ámbito en el que es necesaria la participación de todosâ€.Â
MarÃa Guardiola, Presidenta de la Junta de Extremadura, ha mostrado gran interés y disposición en la solución de los problemas de los Ingenieros en la región.
La Mesa de la IngenierÃa
Esta entidad está conformada por ocho Colegios Profesionales, que representan a más de 4.000 profesionales de la región. Este encuentro con MarÃa Guardiola, Presidenta de Extremadura, ha contado con la participación de Rafael Pagés, Decano de la Zona de Extremadura del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.Â
La MExING está integrada por los Colegios de Ingenieros Técnicos AgrÃcolas y Graduados en IngenierÃa AgrÃcola de Cáceres y Badajoz, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en Telecomunicaciones, el Colegio de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en IngenierÃa Forestal y Medio Natural, los Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cáceres y Badajoz, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Extremadura y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos en TopografÃa y Graduados en IngenierÃa Geomática y TopografÃa.
Entre sus objetivos, destaca poner en valor el papel de los Ingenieros de la región en la Administración, tejido empresarial y la sociedad en general. También el de crear un vÃnculo entre todas las ramas de la IngenierÃa para la fijación de “posicionamientos estratégicos de consensoâ€.Â