
IngenierÃa Civil para dummies. ¿Qué es un azud?
Viernes, 17 Mayo, 2024Una de las secciones más leÃdas del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. Hablamos de “IngenierÃa Civil para dummiesâ€, que trata de acercar la profesión al público que no forma parte de ella.
AsÃ, en una edición más, hemos encontrado un concepto que explicar a todos y que tiene que ver con el desempeño de la profesión en el ámbito de los recursos hÃdricos. Hablamos del azud.Â
Primero, como es habitual, echamos un vistazo a la Real Academia Española para conocer la definición que otorga a esta palabra para, después, pasar a analizarla desde la perspectiva de la IngenierÃa Civil.
AsÃ, contamos con dos acepciones. La primera de ellas, “Máquina en forma de rueda que, movida por la corriente de un rÃo, saca agua para regar los camposâ€. La segunda, “Barrera hecha en los rÃos con el fin de facilitar el desvÃo de parte del caudal para riego y otros usosâ€, esta última como sinónimo de presa.
Para conocer su definición más técnica, recogemos esta de Todoagua: “Un azud es una construcción hidráulica que se coloca en cursos de agua con el propósito de elevar temporal o permanentemente su nivel, pero sin llegar a almacenar una gran cantidad de agua detrás de ella, como sucede con una presa. Su diseño es más simple que el de las presas y, en general, se construyen en rÃos o arroyos con el objetivo de derivar, regular o distribuir el flujo de aguaâ€.Â
En el caso de la definición ofrecida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, esta se enfoca en el uso de esta solución de la IngenierÃa Civil para el riego de cultivos: “Se trata de una construcción de origen árabe que se realizaba habitualmente con el objetivo de elevar el nivel de agua de un arroyo o rÃo con el fin de derivar parte del caudal a las acequias cercanas para facilitar con ello el riego de los campos y cultivos de la zonaâ€.Â
AsÃ, pues, los azudes cumplen varias funciones, que suelen ir encaminadas a proporcionar agua para el campo (derivar agua), regular cauces de rÃo y generar mejoras en hábitats acuáticos.
En general, podemos hablar de que los azudes son “presas†sencillas, de una construcción más simple y con menor capacidad de almacenamiento y de derivación de agua.Â
AsÃ, una construcción más utilizada a lo largo de los siglos para favorecer los asentamientos humanos y, por supuesto, la gestión de los campos, fundamentales para la alimentación de los mismos.
Si quieres participar en “IngenierÃa Civil para dummies†del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, puedes hacerlo proponiendo un artÃculo a informacion@citop.es. Estaremos encantados de leer tu propuesta.Â