Actualidad

España, con la colaboración de UP, presenta su tercer Examen Nacional Voluntario de la Agenda 2030

Miércoles, 17 Julio, 2024

Unión Profesional ha presentado su nuevo Examen Voluntario, también conocido con las siglas ENV, ante el Foro Político de Alto Nivel que está teniendo lugar en Nueva York entre el ocho y el 17 de julio. Esta evaluación sirve como método de seguimiento y revisión de la Agenda 2030 para la sostenibilidad. 

La Agenda 2030 se ha organizado en torno a cinco planes prioritarios: Planet, People, Prosperity, Pace y Partnerships. Es decir, gente, planeta, prosperidad, paz y asociaciones.

Por ello, el Gobierno de España tiene el propósito de “fortalecer los derechos humanos y el Estado del Bienestar tomando la Estrategia de Desarrollo Sostenible como marco rector de la acción gubernamentalâ€. Al mismo tiempo, quiere apoyar el esfuerzo de otros países para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de la cooperación internacional. En esta línea, España será la sede de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo el próximo 2025. 

“La Agenda 2030 es el eje central de las leyes y políticas nacionales de España y, desde 2021, la Estrategia de Desarrollo Sostenible ha servido como marco rector para implementar la Agenda 2030 en Españaâ€, y recuerda que “la Estrategia tiene sus raíces en los compromisos del Plan de Acción para la Implementación de la Agenda 2030 aprobado en 2018â€, se incluye en el informe.

Sobre UP

La asociación UP (Unión Profesional) concentra a todos las profesionales colegiadas en España de diferentes ámbitos: jurídico, económico, sanitario, Social, científico, docentes, Arquitectura e Ingeniería.

Actualmente, es el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 20230 el que coordinada la acción gubernamental para implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en cuyo marco institucional se encuentra el Consejo de Desarrollo sostenible, un órgano compuesto por sesenta representantes, entre los que se encuentra Unión Profesional, cuyo rol es ofrecer asesoramiento y apoyo para la formulación de políticas para la Agenda 20230. 

Unión Profesional ostenta una vocalía en el Consejo de Desarrollo Sostenible y ha participado en los Grupos de Trabajo dedicados a Estrategia de Desarrollo Sostenible e Igualdad de Género, donde la voz de las profesionales colegiadas ha contribuido a la evaluación del estado de la cuestión. 

Dentro de este proyecto, se encuentra el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, que es parte activa de la organización, dentro de su compromiso para con las profesiones colegiadas de nuestro país.

Toda la información adicional sobre este examen se encuentra disponible en la web de Unión Profesional.Â