
¿Conozco CITOP? ¿Por qué necesito colegiarme?
Lunes, 05 Agosto, 2024Estar Colegiado en cualquier profesión significa adquirir un compromiso ético para el buen desarrollo de la profesión y garantizarse el cobro de indemnizaciones. Es decir, permite que las reglas deontológicas de la profesión no sean lesionadas por otros intereses. ¿Pero realmente, por qué es recomendable colegiarme en el CITOP?
En primer lugar, es obligatorio estar Colegiado ya no solo para firmar proyectos, sino también para la redacción, la dirección y/o firma de proyectos, la docencia o la realización de mediciones. E “El ejercicio en España de la profesión de ITOP requiere estar Colegiado. Este requisito es común a otras profesiones -art. 3.2 de la Ley de Colegios Profesionales 2/1974, de 13 de febrero, modificada por la Ley 74/1978 de 26 de diciembre, por la Ley 7/1997, de 14 de abril y por Real Decreto-Ley 6/2000, de 23 de junio, y en el artÃculo 4 de los Estatutos del Colegio de ITOPâ€. ¿Cómo se lleva a cabo este ejercicio de la profesión? Para ello, el CITOP tiene un equipo transversal que defiende la IngenierÃa Técnica de Obras Públicas desde la profesionalidad y con el uso de las herramientas jurÃdicas y administrativas que disponen los organismos oficiales.
Protección y AsesorÃa JurÃdica
El Colegio Profesional dispone de un área especÃfica de AsesorÃa JurÃdica que tiene entre sus objetivos la intervención directa de una defensa y el estudio de cada clase (toda clase de instancias, reclamaciones, demandas o recursos de carácter administrativo). Además, entre las tareas complementarias del Colegio está la informatización de sentencias y expedientes cerrados y la elaboración de un manual de actuación para todos los adscritos si es necesaria la intervención jurÃdica en cualquier incidencia.
Empleo y formación
Pero no solo la defensa de la profesión es uno de los objetivos principales de la corporación. También está el empleo dentro de sus prioridades. El CITOP dispone de una agencia de colocación con convenios especiales con entidades financieras o convenios propios con aseguradoras. Una sección que el Colegio actualiza de manera continua ya que es una de las más demandadas.
Además, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas informa de manera periódica a todos sus miembros sobre cursos especializados en la profesión a través de una plataforma especÃfica. En este sentido, el CITOP ofrece estudios que sirven para la cualificación de los Ingenieros Civiles y para la mejora de su desarrollo en el mercado de trabajo, siempre con la participación de profesores y centros referenciados.
Visado, verificación documental y CITE
La documentación imprescindible para el desarrollo de los proyectos y la garantÃa para la seguridad de los profesionales se materializa en un visado que establece el artÃculo 2 del Real Decreto 1000/2010, de cinco de agosto, sobre visado colegial obligatorio (edificación, demolición de edificación y proyectos de voladuras).
El Colegiado puede acceder en cualquier momento, siempre que cuente con conexión a la red, a este servicio, que permite el visado y el certificado de sus trabajos, mediante un sencillo proceso. El visado es fundamental para el dÃa a dÃa del Ingeniero Civil y, por ello también se realiza, desde el CITOP, con descuento para miembros. Por último, el Certificado de Idoneidad Técnica (CITE) es el registro y el control obligatorio de las intervenciones profesionales de los Colegiados en el ámbito de las Administraciones Públicas con las que el Colegio haya suscrito convenio de certificación de idoneidad técnica, para garantizar el cumplimiento de la buena práctica y legalidad. Tiene como finalidad la acreditación de la identidad, de la titulación y de la habilitación legal y colegial del técnico autor del trabajo o documentación profesional objeto de certificación, control de incompatibilidades y otras circunstancias inhabilitantes y acreditación de la corrección e integridad formal de la documentación que integra el trabajo profesional sujeto a certificación en los términos de cada convenio.
Más servicios
Para todos aquellos Colegiados, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas dispone de servicios adicionales, incluidos con la cuota. AsÃ, se cuenta con atención personalizada para todos los ámbitos profesionales de la IngenierÃa Civil, a través de nuestro completo equipo. Ya sea mediante teléfono, de manera presencial o telemática, nuestros Colegiados cuentan con todos los servicios 24 horas, también en lo referente a la Ventanilla Única. Se trata de un portal con documentación adicional sobre la profesión, con acceso al censo, a la plataforma de visados, al código deontológico y a un sinfÃn de información de primer orden para el desempeño de la IngenierÃa Civil.
Cómo formar parte
Para ser miembro del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, basta con estar en posesión del tÃtulo de ITOP o de Ingeniero Civil y enviar la documentación requerida a nuestro equipo de atención al Colegiado. En el caso de ser estudiante en los últimos cursos o de estar en situación de desempleo o jubilación, existen tasas especÃficas para cada situación, favoreciendo la incorporación de todos nuestros profesionales a esta, su casa.