Actualidad

La Fundación Laboral de la Construcción publica su memoria “somos futuro, somos construcción†de 2023

Martes, 08 Octubre, 2024

La Fundación Laboral de la Construcción acaba de publicar su memoria que resume las actividades y logros conseguidos el año pasado en torno a temas clave como formación, empleo, seguridad y sostenibilidad del sector de la construcción

Según se ha podido ver en dicho informe, en 2023 la FLC logró superar la alentadora cifra de 100.000 personas formadas, con un total de 103.424 profesionales nuevos para el fortalecimiento del sector. Esto representa un aumento del 9,7% respecto al año anterior. Uno de los valores que la Fundación siempre ha querido reflejar es su compromiso para la renovación y continua mejora de la construcción, un empleo que necesita un ininterrumpido aprendizaje para estar al nivel de los procesos digitales actuales.  Así forma parte activa del proceso de transformación como impulsor de pequeños cambios.  Además, el informe refleja que se han impartido un total de 5.341.348 horas de formación (un 8,2% más que en 2022) distribuidas en 11.959 cursos, es decir, un 5,45% más de oferta informativa.  

Otros de los datos relevantes publicados en ‘somos futuro, somos construcción’ han sido los cursos más solicitados. La temática que ha causado más interés han sido los relacionados con la prevención de riesgos laborales (PRL), con un 65,3% del alumnado optando por esta área. En segundo lugar, un 30,4% de los participantes se enfocó en la especialización en oficios y profesiones del sector, mientras que un 4,3% se inclinó por cursos sobre gestión empresarial y de proyectos. La formación presencial fue la modalidad preferida, elegida por el 88,8% de los estudiantes. 

Otro hito del pasado año por parte de la Fundación Laboral de la Construcción es la iniciativa CONtalento, diseñada específicamente para la formación interna de los empleados de la FLC que tiene el objetivo de mejorar las habilidades y conocimientos del equipo garantizando una mejora de sus competencias y habilidades para saber qué necesita el sector y asegurarse así su desarrollo.  

Otra iniciativa importante fue la creación de la Escuela de Ciberseguridad, que introdujo programas especializados en la seguridad de la información. Estos programas están diseñados para capacitar a los profesionales a la identificación de las amenazas cibernéticas y saber adoptar medidas preventivas para evitar que pasen y proteger así a los sistemas de información del sector.  

Por último, cabe destacar las iniciativas para reforzar a sostenibilidad. Promovió prácticas más eficientes y sostenibles como la eficiencia energética y el estudio de materiales más respetuosos con el medio ambiente. Además, este año han adoptado tecnologías más avanzadas como las ya  conocidas como BIM  (Building Information Modeling). Estas iniciativas buscan transformar el sector hacia un modelo más verde y tecnológicamente eficiente, alineado con las demandas de sostenibilidad y reducción de emisiones 

Sobre la Fundación Laboral de la Construcción 

La FLC es una entidad paritaria, nacida en 1992, a partir de la acción de la Confederación Nacional de la Construcción, CCOO del Hábitat y UGT FICA. â€œLa formación, la seguridad y salud, y el empleo de los trabajadores de la construcción, son sus tres pilares fundacionales. Está constituida por 17 Consejos Territoriales y tiene más de 50 Centros de Formación propios distribuidos por toda España, 23 de los cuales poseen un Centro de Prácticas Preventivas (CPP)â€.