
Presentación del II Informe “Análisis de los Estudios de IngenierÃa en España†de INGITE
Jueves, 12 Diciembre, 2024Esta mañana, el Instituto de Graduados en IngenierÃa e Ingenieros Técnicos de España (INGITE) ha celebrado un desayuno de prensa para presentar el II Informe "Análisis de los Estudios de IngenierÃa en España donde se han analizado evaluado los comportamientos de los estudiantes de los Grados de IngenierÃa durante el año.
El acto ha estado presentado por algunos de los miembros honorÃficos de INGITE como José Antonio Galdón Ruiz, presidente del Instituto, Carlos Dueñas, vicepresidente de INGITE y Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP), José Luis Leandro RodrÃguez, tesorero y Andrés DÃez Galilea, Presidente del Ilustre Colegio Oficial de IngenierÃa Geomática y TopografÃa.
El análisis de la evolución de los estudiantes y egresados en IngenierÃa durante los últimos 39 años muestra una tendencia preocupante. En los últimos 20 años, el número de estudiantes matriculados en IngenierÃa ha disminuido un 37% en comparación con el total de alumnos universitarios. Esta pérdida de vocación entre los estudiantes simboliza 2una auténtica frustración y un problema de verdad al que va a tener que hacer frente la sociedad" ha afirmado Dueñas durante su intervención.
Puedes consultar el análisis de las tendencias al completo directamente desde aquÃ.
Conclusiones
A pesar que cada uno de los presentes ha tenido su tiempo para exponer su opinión durante el evento, los tres han coincidido con la necesidad de reforma de las estructuras de educación de algunas titulaciones de IngenierÃas. Galdón Ruiz señala de "incomprensible" que las administraciones no se hayan adaptado ya a a los estándares europeos y permitir que los futuros alumnos conozcan de primera mano si esa educación que van a comenzar les va a permitir ejercer o tendrán que continuar sus estudios en forma de máster.
En la actualidad hay más de 200.000 titulados y estudiantes de Grados en ingenierÃa que no pueden ejercer de la profesión para la que se han formado. En este sentido, Galdón pide una Ley de IngenierÃa que sirva para modernizar las titulaciones para fomentar la competitividad y eliminar asà cualquier tipo de conflicto o confusión.
Carlos Dueñas ha añadido que esta inmovilidad por parte de las administraciones de educación, va a tener un efecto negativo no solo a los futuros ingenieros, sino también a la sociedad al completo. Todos los ponentes han pedido acción por parte de los responsables para abordar esta situación de manera urgente.
Sobre INGITE
El Instituto de Graduados en IngenierÃa e Ingenieros Técnicos de España (INGITE), es una entidad de carácter cientÃfico en la que están integradas asociaciones que representan a distintas ramas de la IngenierÃa Técnica y Arquitectura Técnica, constituida al amparo del artÃculo 22 de la Constitución española y de acuerdo con la legislación vigente. Actualmente representa a más de 300.000 profesionales y estudiantes. Entre los fines del INGITE se encuentran el defender y representar con carácter general a las profesiones y profesionales a los que representan las Asociaciones que integran el Instituto, cuando se trata de cuestiones que afecten a todas, o alguna de ellas, sin perjuicio de lo establecido en la Ley de Colegios Profesionales.