Transportes concede más de 3,3 millones a municipios para financiar el transporte colectivo urbano
Viernes, 03 Enero, 2025El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha otorgado un total de 51.054.740 euros en ayudas a 87 municipios para financiar el servicio de transporte público colectivo urbano interior en 2024. Estas subvenciones se gestionan en régimen de concurrencia competitiva y están dirigidas a aquellos Ayuntamientos que cuenten con el servicio de transporte público, independientemente del modelo de gestión, siempre que cumplan con ciertos requisitos.
Los municipios que pueden acceder a estas ayudas deben disponer de un Plan de Movilidad Sostenible, contar con más de 50.000 habitantes de derecho, o más de 20.000 habitantes si el número de unidades urbanas censadas en el catastro supera las 36.000. También se incluyen municipios con menos habitantes que sean capitales de provincia.
Las ayudas tienen como objetivo fortalecer el transporte público colectivo urbano, un elemento fundamental para los ingenieros civiles encargados de la planificación y ejecución de proyectos de infraestructura en las ciudades. Desde 2021, el Ministerio de Transportes ha asumido la gestión de estas subvenciones, que anteriormente dependÃan del Ministerio de Hacienda. Esto permite un enfoque más integral de la movilidad, considerándola un derecho ciudadano y una herramienta clave para la cohesión social y el desarrollo económico, asà como para la descarbonización y la lucha contra el cambio climático.
Para los ingenieros civiles, esta convocatoria representa una oportunidad para participar en el diseño de infraestructuras sostenibles que contribuyan al objetivo de hacer las ciudades más eficientes y accesibles. La inversión en transporte público no solo mejora la conectividad, sino que también contribuye a la reducción de emisiones y al impulso de la economÃa local.
Además, el Ministerio ha aclarado que los municipios que ya participan en sistemas de financiación alternativos, como los de las Islas Canarias o las principales áreas metropolitanas como Madrid, Barcelona y Valencia, se beneficiarán de subvenciones nominativas previstas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.
Con esta asignación de fondos, el Ministerio consolida su rol como gestor de la movilidad en el paÃs, apoyando a las entidades locales en la mejora de los servicios de transporte público urbano, lo que resulta clave para el desarrollo sostenible y el bienestar social en las ciudades de España.