
IFEMA MADRID construye una planta fotovoltaica para autoconsumo con 7.600 módulos solares
Lunes, 10 Febrero, 2025IFEMA MADRID ha iniciado la construcción de una planta fotovoltaica de autoconsumo en su Recinto Ferial, con el objetivo de aprovechar la energÃa solar y contribuir a la reducción de sus emisiones de CO2. Esta nueva instalación, que estará en funcionamiento para el segundo trimestre de 2026, contará con más de 7.600 módulos solares, ubicados en las cubiertas de varios pabellones y marquesinas de aparcamientos del recinto.
La planta, con una potencia pico de 4,52 MWp, aprovechará las áreas con mayor incidencia solar a lo largo del año. Entre las ubicaciones seleccionadas se incluyen las cubiertas de las cafeterÃas de los pabellones 9 y 10, el Edificio Oficinas Sur y Norte, y varios núcleos de conexión entre pabellones. Además, se instalarán marquesinas en las zonas de aparcamiento de los edificios verde-naranja y marrón-rojo.
Este proyecto no solo busca optimizar el consumo energético de las instalaciones, sino también promover la sostenibilidad en el entorno urbano. Se estima que la planta fotovoltaica permitirá un ahorro de aproximadamente 6.972 kWh al año, contribuyendo de forma significativa a la eficiencia energética de IFEMA MADRID.
Además de la generación de energÃa renovable, el proyecto incluirá la instalación de 104 nuevos puntos de carga para vehÃculos eléctricos en los aparcamientos de expositores y visitantes. Estos cargadores serán de dos tipos: 50 cargadores dobles de corriente alterna (C.A) de 22 kW y 2 cargadores dobles de corriente continua (C.C) de 80 kW, mejorando asà la infraestructura de movilidad eléctrica en el recinto.
Para llevar a cabo este proyecto, se necesitará una inversión de 10,5 millones de euros, que cubrirá tanto la construcción como el mantenimiento del sistema durante los primeros cuatro años de actividad. Se espera que la instalación comience en mayo de 2025, con un plazo de ejecución de 40 semanas.
Este proyecto forma parte de los esfuerzos de IFEMA MADRID para avanzar hacia un modelo más sostenible y eficiente, en lÃnea con las tendencias de transición energética y la descarbonización de la actividad industrial.