
La construcción alcanza el mayor porcentaje de mujeres en décadas
Jueves, 27 Febrero, 2025Según el informe de la Fundación Laboral de la Construcción, en 2024 las mujeres alcanzaron el 11,4% del total de trabajadoras en el sector de la construcción, el porcentaje más alto desde 2014. Este incremento en la afiliación femenina fue del 3,5%, lo que supera el crecimiento general de la ocupación en el sector, que fue del 1,9%. A nivel nacional, la afiliación de mujeres en la construcción ha demostrado un crecimiento más significativo que el promedio de las trabajadoras en otros sectores de la economÃa, donde el aumento fue del 3,3%.
El informe, titulado “Mujeres en el sector de la construcción 2024â€, revela que el 73,6% de las mujeres trabajadoras en este sector están contratadas en el Régimen General, con contratos indefinidos (92,8%) y mayoritariamente a jornada completa (75,7%), lo que está por encima de la media del resto de sectores. Las mujeres se concentran principalmente en las actividades de "Construcción Especializada" (51%) y "Construcción de Edificios" (44,7%), mientras que el ámbito de "IngenierÃa Civil" agrupa solo al 4,4% de las afiliadas.
Perfil
El perfil de las trabajadoras en el sector es mayoritariamente español (85,7%) y tiene una edad promedio de 44,6 años, con el 61,9% de las mujeres con estudios superiores. En cuanto a la presencia de trabajadoras extranjeras, se ha registrado un incremento del 1% respecto al año anterior, siendo RumanÃa, Ucrania y Venezuela los paÃses de origen de la mayorÃa.
A pesar del crecimiento, la participación de mujeres en trabajos a pie de obra sigue siendo un desafÃo, con solo el 6,2% de las trabajadoras en el sector desempeñando ocupaciones en obras, lo que representa una disminución del 1,1% con respecto al año anterior. Este dato subraya la persistente brecha de género en los trabajos más visibles y fÃsicamente exigentes del sector.
Con motivo del DÃa Internacional de la Mujer (8M), la Fundación Laboral de la Construcción lanzará la campaña "Da el salto", que tiene como objetivo visibilizar a las mujeres que se han incorporado al sector de la construcción y que están demostrando que la industria ofrece oportunidades diversas para el talento femenino.
Si quieres consultar el informe, puedes hacerlo directamente desde su propia página web.
Sobre la Fundación Laboral de la Construcción
La FLC es una entidad paritaria, nacida en 1992, a partir de la acción de la Confederación Nacional de la Construcción, CCOO del Hábitat y UGT FICA. “La formación, la seguridad y salud, y el empleo de los trabajadores de la construcción, son sus tres pilares fundacionales. Está constituida por 17 Consejos Territoriales y tiene más de 50 Centros de Formación propios distribuidos por toda España, 23 de los cuales poseen un Centro de Prácticas Preventivas (CPP)â€.