
InfraBIM 2025: Impulso a la Transformación Digital de la Obra Civil en España
Jueves, 06 Marzo, 2025El próximo 12 de marzo, el Palacio de Zurbano en Madrid acogerá una nueva edición de InfraBIM 2025, el evento de referencia sobre la metodologÃa Building Information Modeling (BIM) aplicada a la obra civil en España. Bajo el lema "Construyendo el futuro del BIM en la obra civil", este encuentro reunirá a destacados profesionales, expertos y representantes de instituciones clave en el sector de la ingenierÃa civil, la construcción y las infraestructuras, con el objetivo de analizar la evolución y el futuro de BIM en el ámbito de las infraestructuras españolas.
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas - Zona de Madrid, junto con Zigurat Institute of Technology, organiza este evento con la colaboración del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, reafirmando su compromiso con la modernización y digitalización del sector de infraestructuras. Este evento contará con la participación de expertos en BIM, ingenierÃa, y transformación digital, quienes compartirán su experiencia y conocimiento en la implementación de nuevas tecnologÃas.
La jornada comenzará a las 16:30h y se extenderá hasta las 20:30h, ofreciendo un espacio de aprendizaje, debate y networking en el que se discutirán temas de gran relevancia para los ingenieros y profesionales del sector. Entre los ponentes principales se encuentra Guillermo Condado Castaño, Consejero Técnico del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, quien ofrecerá una ponencia magistral sobre la “Evolución del Plan BIM en Españaâ€. En esta intervención, Condado presentará los avances del plan nacional y los desafÃos que aún quedan por resolver para una integración total de BIM en las infraestructuras públicas.
A continuación, Isabel Gutiérrez, responsable del Ãrea Digital de Ferrovial Construction y directora del Máster BIM en IngenierÃa Civil y GIS de ZIGURAT Institute of Technology, profundizará en la “Transformación digital en las Obras Públicas en Españaâ€. Gutiérrez analizará cómo la digitalización ha impactado la gestión y ejecución de proyectos de infraestructuras públicas, mejorando tanto la eficiencia como la sostenibilidad de las obras.
El evento también incluirá dos mesas redondas, que abordarán aspectos clave de la implementación de BIM en la obra civil. La primera mesa, centrada en la “Transformación digital en las obras municipales y localesâ€, contará con la participación de representantes del Ayuntamiento de Madrid, CreaMNN y Ferrovial Construction. Esta mesa explorará cómo las administraciones locales están adaptando la metodologÃa BIM en sus proyectos de infraestructura y qué retos enfrentan en este proceso de digitalización.
La segunda mesa redonda se enfocará en los “Problemas derivados de la incorrecta implantación de BIMâ€, con la intervención de expertos de entidades como buildingSMART Spain, Técnicas Reunidas, INECO y Quantia IngenierÃa. Los especialistas discutirán los desafÃos y errores más comunes en la implementación de BIM, proporcionando lecciones aprendidas y mejores prácticas para evitar fallos en su aplicación.
Una de las presentaciones más esperadas será la de Javier Lozano, Subdirector BIM de ADIF, quien compartirá casos de éxito en la implementación de BIM en proyectos de infraestructuras ferroviarias. Lozano proporcionará una visión práctica sobre cómo BIM ha mejorado la gestión de los proyectos en ADIF, detallando los beneficios tangibles que esta metodologÃa ha aportado en términos de eficiencia operativa y reducción de costes.
Además de las ponencias y mesas redondas, InfraBIM 2025 ofrecerá un espacio de networking donde los asistentes podrán intercambiar ideas y establecer nuevas colaboraciones con otros profesionales del sector. Este evento se ha consolidado como un punto de encuentro clave para quienes buscan estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas en la construcción e ingenierÃa civil.
Con el objetivo de seguir impulsando la digitalización de las infraestructuras en España, InfraBIM 2025 se presenta como una oportunidad única para los ingenieros interesados en conocer las últimas innovaciones en BIM y su impacto en la mejora de la eficiencia, sostenibilidad y gestión de los proyectos de infraestructura a nivel nacional.