Actualidad

El Colegio de Ingenieros de Obras Públicas y el Ministerio de Transportes inauguran en Madrid las jornadas BIM y su impacto en la contratación pública

Miércoles, 02 Abril, 2025

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP) inaugura las Jornadas BIM, este viernes en Madrid, con los mejores expertos en la materia.  Esta formación es posible gracias a la subvención concedida por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, regulada por la Orden TMA/94/2021, de 22 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas para la formación en la metodología BIM aplicada a la contratación pública (BOE de 6 de febrero de 2021).

La metodología BIM (Building Information Modeling) está revolucionando el sector de las infraestructuras y la edificación. Se trata de un sistema de trabajo colaborativo basado en modelos digitales 3D que integra información geométrica y de gestión a lo largo del ciclo de vida de una infraestructura o edificación, mejorando la eficiencia, coordinación y toma de decisiones en proyectos de construcción. Además, tiene carácter obligatorio para la contratación pública desde hace un año. 

El número de licitaciones públicas emitidas con requisitos BIM, hasta la actualidad está próximo a las 5.000, lo que suma una inversión acumulada de más de 15.000 millones de euros.

La jornada, la primera de ellas, tendrá lugar en el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, ubicado en el Paseo de la Castellana, 67, Chamberí, en horario de 9.30 a 13.30 horas. Previa inscripción previa, que se cierra el día dos de abril, se contará con la participación de destacados ponentes en la materia. 

Entre ellos, como viene siendo habitual en este tipo de actos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, asistirá Sergio Muñoz, Director Gerente de BuildingSMART, que tratará sobre la norma ISO 19650. Posteriormente, continuará con la jornada Carlos Ballesteros, Jefe de Servicio de la División de Seguridad de Presas del Ministerio para la Transición Ecológica, quine nos hablará sobre el Pliego de la Metodología BIM en las Presas Estatales.

En cuanto a la segunda parte de la cita, esta estará liderada por Óscar Fontanet-Bel y Daniel García-Conde, ambos profesionales de Aqualia, quienes nos adentrarán en las “Aplicaciones de Reality Capture en proyectos BIMâ€. Estos serán acompañados por Alejandro Giménez, CTO dl sector AECO en Hiberu, con “Buenas prácticas para el desarrollo de un CDEâ€. 

Para finalizar, se llevará a cabo la ponencia de Javier Lozano, Subdirector BIM y de Continuidad en ADIF (“BIM en los proyectos de ADIFâ€); de Jorge Torrico, Subdirector de BIM en INECO (“Retos para una Ingeniería en el contexto del Plan BIMâ€); y de Iván Gómez Rodríguez, Director Ejecutivo y Fundador de VT-LAB (“La realidad extendida como potenciador del uso del BIM en fase de diseño y proyectoâ€). Se cerrará el evento, de carácter gratuito y previa inscripción, con una mesa debate en la que podrán participar el público con sus preguntas y propuestas. 

Dada la importancia de dicha cita, que se engloba dentro de una acción formativa gratuita y online de la que pronto daremos más información, se contará con la asistencia de destacadas personalidades públicas: 

? Rafael Guerra Posadas. Subsecretario del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

? Carlos Dueñas Abellán. Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.

? José Antonio Galdón. Presidente del INGITE y Presidente Ejecutivo del COGITI.

? Maribel Santos. Representante del INGITE en Engineers Europe.

Os animamos a inscribiros hoy a esta sesión, que se llevará a cabo de manera presencial y online, previo registro.