Actualidad

Construmat: algo más de un mes para el gran salón de la Construcción sostenible

Viernes, 11 Abril, 2025

Los días 20 y 22 de mayo de 2025 se celebra en Fira Barcelona Construmat, el gran salón de Construcción sostenible de nuestro país.

“Construmat es mucho más que una feria; es el punto de referencia del sector de la construcción donde convergen las ideas, las soluciones y los profesionales que definen el futuro. Con una apuesta clara por la sostenibilidad, la innovación y la transversalidad, somos el lugar donde Arquitectos, Ingenieros, CEOs y prescriptores encuentran las herramientas y las oportunidades para afrontar los grandes retos del mercadoâ€. 

Construmat, que ya ha complicado cuatro décadas, busca ser el escaparate de las grandes novedades de la Construcción, con un completo programa que incluye ponencias, talleres, espacios de co-working y mesas debate en torno a la Ingeniería y la Arquitectura. 

Dentro de la estrategia de comunicación del salón, se están poniendo en valor diferentes aspectos concretos del sector, tal y como anuncia el último comunicado de la organización. Así, desde Construmat, se ha impulsado el estudio “Una mirada constructiva. Decálogo para abordar la escasez de vivienda en Españaâ€. 

Este fue presentado el pasado tres de abril de 2025 en la sede de Madrid de la Confederación Nacional de la Construcción, CNC. En el acto participaron Xavier Vilajoana, Presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCEspaña), Pedro Fernández Alén, Presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Marta Vall-llossera, Presidenta del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), Alfredo Sanz Corma, Presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y Roger Bou, Director de Construmat.

Este, ya disponible online, determina una mejora en la Construcción a través de diez puntos esenciales, los cuales pasamos a enumerar: 

  • Aumento de la oferta de vivienda.
  • Agilización de las transformación y gestión del suelo.
  • Unificación normativa, agilidad y mejoras en el proceso de concesión de licencias. 
  • Fiscalidad adecuada y financiación accesible.
  • Colaboración público-privada efectiva.
  • Impulso a la rehabilitación y regeneración urbana. 
  • Apostar por la sostenibilidad, la industrialización y la calidad. 
  • Necesidad de atraer e incorporar más mano de obra.
  • Garantizar una dotación presupuestaria suficiente y estable.
  • Pacto de Estado por la vivienda. 

Una acción más dentro del conjunto de actividades que se han organizado en torno a Construmat y que se ampliarán en el propio salón, cuyo programa ya se encuentra disponible en la web oficial. 

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas colabora, como ya es habitual, con la organización, habiendo firmado un acuerdo de participación que beneficia a todos sus Colegiados con entradas gratuitas y descuentos especiales. Tal y como explica Carlos Dueñas, Presidente del CITOP, “un año más, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas se une a la iniciativa de Construmat para la consecución de una Construcción más eficiente y sostenible. Un objetivo que se alcanzará gracias a la concienciación verde de todas las instituciones, empresas y entidades como el CITOP. Del 20 al 22 de mayo en Barcelona, todo el sector tiene una cita en Construmatâ€.

Cómo participar

Construmat se llevará a cabo en Fira de Barcelona del 20 al 22 de mayo de 2025. Con una completa agenda en cuanto a ponencias, presentaciones y talleres prácticos, se presenta como la gran cita de la Construcción sostenible de nuestro país. 

El encuentro tendrá lugar en Fira Barcelona, concretamente en el Recinto Gran Vía, pabellón dos, ubicado en avenida de Joan Carles I, número 64 de la ciudad condal. Construmat se desarrollará en horario de 09.30 a 18.00 horas en dicho espacio, con entrada previa ya disponible.

De esta manera, la organización ha lanzado diferentes ofertas para el acceso al recinto, también especialmente pensados para miembros del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. 

Así, aquellos Colegiados del CITOP cuentan con un 60% de descuento en la entrada general, con el código CITOPCONSTRUM. También existe la posibilidad de entradas gratuitas para los primeros 350 interesados. Para hacerse con tickets gratis, basta con el Colegiado escriba un mail a informacion@citop.es con su número de afiliación y nombre completo para recibir el código referenciado.