
Conoce los cursos online y gratuitos de BIM del CITOP con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. Inscripciones abiertas
Jueves, 24 Abril, 2025- Formación BIM. Información general.
- Formación BIM. Matriculación y plataforma de realización de los cursos.
- Inscripción jornadas BIM.
Continúa una nueva edición de “Formación en MetodologÃa BIM aplicada a la Contratación Pública†del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, con subvención del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Se trata del cuarto año que se lleva a cabo esta iniciativa, aprobada mediante Orden TMA/94/2021 y que busca la formación gratuita y online para todos los profesionales de la Construcción que deseen incrementar sus competencias digitales en BIM.
En cada edición, se renueva el temario, en una apuesta continua del CITOP por la excelencia profesional. En este caso, en la convocatoria 2024/2025, se ha hecho hincapié en tres fases clave en todo proyecto BIM: diseño, obra y mantenimiento. Este último apartado supone una novedad para la iniciativa y también en la formación BIM en nuestro paÃs, dado que habitualmente la oferta formativa se cierra en torno a los dos primeros estadios de un proyecto constructivo.
La iniciativa, como en años anteriores, se ha compuesto de dos pilares fundamentales: los cursos online y las jornadas presenciales.
Las sesiones presenciales gratuitas de “Formación en MetodologÃa BIM aplicada a la Contratación Pública†son jornadas que buscan mostrar la parte más práctica de la formación online, a través de casos reales y de éxito de implantación BIM en diferentes ámbitos de la IngenierÃa Civil y de la Arquitectura.
La primera de ellas ya se ha celebrado en Madrid, el pasado cuatro de abril. Con el tÃtulo “BIM en proyectos de infraestructuras: pliegos, contratos y entornos colaborativosâ€, contó con la asistencia de más de 300 profesionales, en presencial y online.
Esta se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y dio paso a la celebración de las siguientes jornadas.
- El 29 y 30 de abril se celebrará un taller y una sesión en la Universidad de La Laguna de Tenerife: “Construcción y Ejecución de Obra con BIM (Itinerario de Construcción: BIM en obra y control de ejecución)â€.
- “Mantenimiento y Gestión de Infraestructuras (Itinerario de Mantenimiento: BIM en la explotación y conservación de activos)â€. El ocho de mayo tendrá lugar la jornada de Valencia, concretamente en la Escuela Técnica Superior de IngenierÃa de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Valencia.
Tanto la convocatoria de Madrid como las de Tenerife y Valencia cuentan con retransmisión en streaming en el canal de Youtube del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. AsÃ, la jornada de Madrid se encuentra grabada en dicha plataforma y abierta para todos aquellos que no pudieron asistir de manera presencial ni telemática en directo.
Todas estas sesiones requieren inscripción previa, disponible a través de un sencillo formulario en la web del CITOP. AsÃ, los interesados podrán matricularse tanto en la versión presencial como en la online.
Formación online subvencionada
Hasta el dos de junio, los profesionales de la IngenierÃa Civil, de la Arquitectura y ámbitos afines podrán formar parte de la cuarta edición de “Formación en MetodologÃa BIM aplicada a la Contratación Pública†del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y financiada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible mediante Orden TMA/94/2021.
En esta convocatoria, gratuita, se ha planteado la oferta formativa en torno a tres itinerarios:
- Proyecto y Diseño BIM.
- Construcción: BIM en Obra y Control de ejecución.
- Mantenimiento: BIM en la explotación y conservación de activos.
Todos ellos tienen un curso base común: “ISO 19650 y Gestión de la Información BIMâ€, de 15 horas lectivas y aconsejable para la realización del resto de la formación.
Cada uno de los itinerarios se compone de cuatro cursos, cuyo periodo de matriculación se está abriendo de manera escalonada y los cuales se han de completar antes del dos de junio de 2025, con fecha improrrogable.
Para aquellos profesionales que realicen el curso 0, un itinerario al completo y asistan a una de las jornadas, se ha planteado un curso adicional: Nubes de Puntos y Gaussian Splatting, tutorizado por Rafael Perea, coordinador técnico de la convocatoria; y por Julio César Alonso MartÃnez, experto en MetodologÃa BIM.
AsÃ, la formación se ha organizado de la siguiente manera:
- Itinerario 1 – Proyecto y Diseño BIM
- Requisitos IFC en fase de proyecto. Cómo definir y solicitar modelos IFC en pliegos de contratación para garantizar la interoperabilidad y calidad de los modelos. Impartido por: Evelio E. Sánchez Juncal.
- Aplicación del estándar IDS para definir información en BIM y garantizar que los modelos cumplen los requisitos de la fase de proyecto. Impartido por: Norena MartÃn-Dorta y Ana Pérez GarcÃa.
- Uso del CDE (Common Data Environment) desde el diseño hasta FM. Gestión documental y colaboración en BIM. Impartido por: Julio César Alonso MartÃnez.
- Realidad Virtual y Aumentada en fase de proyecto. Visualización avanzada para revisión de proyectos y mejora de la toma de decisiones. Impartido por: Iván Gómez RodrÃguez.
- Itinerario 2 – Construcción: BIM en Obra y Control de ejecución
- Requisitos IFC en fase de obra. Cómo estructurar y gestionar modelos IFC en pliegos de contratación para el seguimiento de obra. Impartido por: Evelio E. Sánchez Juncal.
- Modelo SYS para planificación y control. Impartido por: Marco A. Pizarro Méndez.
- Usos del modelo BIM-8D y documentación digital. Impartido por: Marco A. Pizarro Méndez.
- Realidad Virtual y Aumentada en fase de obra. Impartido por: Iván Gómez RodrÃguez.
- Itinerario 3 – Mantenimiento: BIM en la explotación y conservación de activos
- Requisitos IFC en fase de mantenimiento. Cómo definir y estructurar modelos BIM para la gestión eficiente de infraestructuras en operación. Impartido por: Evelio E. Sánchez Juncal.
- Integración BIM y GIS para la localización y análisis de activos. Impartido por: Milenka Selak.
- Integración BIM y FM (Facility Management). Impartido por: Milenka Selak.
- Realidad Virtual y Aumentada en la inspección, supervisión y mantenimiento preventivo de activos. Impartido por: Iván Gómez RodrÃguez.
- Curso X – Nubes de Puntos y Gaussian Splatting
Para todos aquellos interesados en formar parte de esta nueva edición de “Formación en MetodologÃa BIM aplicada a la Contratación Pública†del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, os dejamos el link a la plataforma donde se encuentran disponibles los cursos.
AsÃ, estos se han de finalizar antes del dos de junio de 2025, con fecha improrrogable. En formato online y gratuito, ya están abiertos los siguientes cursos (a continuación, utilizados el tÃtulo resumido y según aparece en la plataforma de formación):
- ISO 19650 y Gestión de la Información BIM.
- Requisitos de Información en el Estándar IDS.
- CDE desde el Proyecto a FM.
- Generación de un Modelo de SYS.
- Usos del Modelo BIM-8D y Generación de Documentación.
- Integración BIM y GIS.
- Integración BIM y FM.
En la plataforma, aquellos interesados en realizar el resto de cursos, pueden preinscribirse en los mismos y se les matriculará de manera automática una vez iniciado el proceso de matriculación.
Una vez completada la formación y superado el test de aprovechamiento de los estudiantes, se emitirá un certificado.
- Formación BIM. Información general.
- Formación BIM. Matriculación y plataforma de realización de los cursos.
- Inscripción jornadas BIM.