
CITOP al DÃa. Asamblea de INGITE, un nuevo encuentro con CREIC y formación BIM en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas
Miércoles, 30 Abril, 2025En el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, acabamos el mes con noticias sobre el colectivo. En una nueva edición de CITOP Al DÃa, tratamos los últimos temas de interés de la actividad colegial y continuamos con nuestro servicio de información en torno a la IngenierÃa Civil.
El pasado 23 de abril, tuvo lugar en Madrid una nueva Asamblea del Instituto de Graduados en IngenierÃa e Ingenieros Técnicos de España (INGITE). En ella, participó de manera presencial Carlos Dueñas, Presidente del CITOP y Vicepresidente de INGITE, junto a Juan Antonio Galdón, Presidente de la entidad y de COGITI.
Entre las acciones presentadas, se encontraba la Memoria de Actividades del año 2024, el informe de actividades y Memoria de Engineers Europe (anterior FEANI). Tal y como comentó el Presidente, se “resaltó, como uno de los grandes logros conseguidos a lo largo del año, la repercusión mediática del Informe del INGITE “Análisis de los Estudios de IngenierÃa en Españaâ€, elaborado con los datos que arrojan las estadÃsticas que ofrece el Ministerio de Universidades en relación a los matriculados y egresados en las titulaciones de IngenierÃaâ€.
Además, se confirmó como uno de los objetivos clave de INGITE la acción en torno a la Función Pública para el reconocimiento de nuestros egresados dentro del grupo A1 de la Administración. AsÃ, se hizo hincapié en la necesidad de actualizar los trabajos técnicos en la misma, de cara a que se adapten a las nuevas condiciones de los Grados.
Se presentaron los presupuestos para este 2025 y se pusieron sobre la mesa otras acciones de INGITE, tal y como los cursos que se han ofrecido durante los últimos meses: “una vez más se ha apostado por el Desarrollo Profesional Continuo (DPC) promoviendo para ello la excelencia y la competitividad de nuestros Ingenieros y compartiendo formación a través de la plataforma www.ingenierosformacion.es y otras actividadesâ€.
A la reunión también acudieron representantes del Colectivo de Representantes de Estudiantes de IngenierÃa de Caminos, Canales y Puertos y la IngenierÃa Civil, CREIC, tras su reunión con el CITOP en su sede de Madrid.
Encuentro con los estudiantes de IngenierÃa Civil
También el 23 de abril, se llevó a cabo un nuevo encuentro con el CREIC. Se trató de una reunión del Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, Carlos Dueñas, con representantes del colectivo.
En la sede del Consejo del CITOP en Madrid, se dieron cita el Presidente del CREIC, Bardia Afrouz; junto a Manuel MartÃn-Oar, Coordinación de Comunicación; y Sergio Alves, Vocal y Coordinador de Relaciones Externas. Por parte del CITOP, participaron el Presidente; el Vicepresidente Segundo, Joan Sánchez RomanÃ; Amparo GarcÃa, Responsable de Administración; y MarÃa Gallego, del Ãrea de Comunicación del Colegio.
AsÃ, se plantearon una serie de acciones futuras para la continuación de las estrechas relaciones del CITOP y un mayor empuje en la divulgación de la IngenierÃa Civil para el incremento de las matriculaciones. Muy pronto, podremos dar más información sobre las medidas tomadas en pro de la profesión.
Formación BIM
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas continúa con “Formación en MetodologÃa BIM aplicada a la Contratación Públicaâ€, junto con el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Se trata de una iniciativa, que surge a raÃz de la Orden TMA/94/2021, que se compone de dos pilares. En primer lugar, de cursos online y gratuitos para profesionales de la Construcción, cuya matrÃcula ya está abierta. Hasta el dos de junio, los alumnos podrán finalizar esta formación, que se ha organizado en tres itinerarios básicos:
Itinerario 1 – Proyecto y Diseño BIM
• Requisitos IFC en fase de proyecto. Cómo definir y solicitar modelos IFC en pliegos de contratación para garantizar la interoperabilidad y calidad de los modelos. Impartido por: Evelio E. Sánchez Juncal.
• Aplicación del estándar IDS para definir información en BIM y garantizar que los modelos cumplen los requisitos de la fase de proyecto. Impartido por: Norena MartÃn-Dorta y Ana Pérez GarcÃa.
• Uso del CDE (Common Data Environment) desde el diseño hasta FM. Gestión documental y colaboración en BIM. Impartido por: Julio César Alonso MartÃnez.
• Realidad Virtual y Aumentada en fase de proyecto. Visualización avanzada para revisión de proyectos y mejora de la toma de decisiones. Impartido por: Iván Gómez RodrÃguez.
Itinerario 2 – Construcción: BIM en Obra y Control de ejecución
• Requisitos IFC en fase de obra. Cómo estructurar y gestionar modelos IFC en pliegos de contratación para el seguimiento de obra. Impartido por: Evelio E. Sánchez Juncal.
• Modelo SYS para planificación y control. Impartido por: Marco A. Pizarro Méndez.
• Usos del modelo BIM-8D y documentación digital. Impartido por: Marco A. Pizarro Méndez.
• Realidad Virtual y Aumentada en fase de obra. Impartido por: Iván Gómez RodrÃguez.
Itinerario 3 – Mantenimiento: BIM en la explotación y conservación de activos
• Requisitos IFC en fase de mantenimiento. Cómo definir y estructurar modelos BIM para la gestión eficiente de infraestructuras en operación. Impartido por: Evelio E. Sánchez Juncal.
• Integración BIM y GIS para la localización y análisis de activos. Impartido por: Milenka Selak.
• Integración BIM y FM (Facility Management). Impartido por: Milenka Selak.
• Realidad Virtual y Aumentada en la inspección, supervisión y mantenimiento preventivo de activos. Impartido por: Iván Gómez RodrÃguez.
Curso X – Nubes de Puntos y Gaussian Splatting
Los alumnos que completen el curso 0, un itinerario formativo y asistan a una de las jornadas presenciales tendrán acceso exclusivo a este módulo adicional, impartido por Julio César Alonso MartÃnez y Rafael Perea MÃnguez.
En segundo lugar, esta formación se compone de tres jornadas presenciales, celebradas en Madrid (el pasado cuatro de abril), en Tenerife (el 30 de abril) y en Valencia (el ocho de mayo). Estas, además, se han seguido a través del canal de Youtube del CITOP (disponible ya la grabación), para favorecer la asistencia de todos los profesionales interesados.
En el caso de la jornada de Valencia, todavÃa están abiertas inscripciones tanto en la versión presencial, que se desarrollará en la Universidad Politécnica, como online.
Santo Domingo de la Calzada
El próximo 12 de mayo, se celebra Santo Domingo de la Calzada, Patrón de los Ingenieros Civiles. Como es habitual, las Zonas del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas organizan acciones en torno al santo para la celebración de esta importante fecha. A lo largo de los próximos dÃas, desde la red social X, se está compartiendo información sobre estas actividades, en las que pueden participar todos los Colegiados.
AsÃ, invitamos a nuestros miembros a seguirnos en todas las plataformas para estar al dÃa de las acciones en torno a la gran fecha de la IngenierÃa Civil.