Actualidad

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas participa en la creación de la Mesa de la Ingeniería de Canarias, MICAN

Martes, 06 Mayo, 2025

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas ha participado en la creación de la Mesa de la Ingeniería de Canarias, CAN, una entidad que, tal y como se explica en el comunicado lanzado con motivo de su nacimiento, “promete ser clave en el impulso de la innovación, el desarrollo sostenible y la visibilidad de las profesiones técnicasâ€.

Sin ánimo de lucro, se trata de una organización que engloba doce Colegios Profesionales de la Ingeniería Técnica y Graduada, representando a la mayoría de sus ramas. Entre ellos, como no podía ser de otra manera, se encuentra el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, que cuenta con dos Zonas involucradas: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. 

Con esta entidad, se busca el fortalecimiento del papel social, profesional y estratégico de nuestros Ingenieros en la comunidad autónoma. â€œLa Ingeniería está en el corazón de todos los grandes cambios sociales, desde la transformación digital hasta la lucha contra el cambio climático. MICAN nace para visibilizar ese trabajo y aportar una voz técnica, cualificada y coordinada en todos aquellos foros donde se decide el futuro del archipiélagoâ€, tal y como se explica desde la Mesa de la Ingeniería. 

Esta se ha conformado tras varios encuentros, presenciales y telemáticos, con sede en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife. Una nueva organización que, sin duda, busca potenciar el papel de estos profesionales en la innovación y en el desarrollo económico de Canarias, desde diferentes ámbitos. 

“La entidad tiene como misión organizar, informar, colaborar y participar activamente en programas, proyectos y actividades que pongan en valor la labor de los Ingenieros e Ingenieras Técnico/as, así como fomentar la participación ciudadana en torno a temas estratégicos como la economía circular, la igualdad de género en el ámbito STEM, la sostenibilidad o la innovación industrialâ€. 

MICAN buscará, asimismo, la colaboración de la Administración Pública y de empresas privadas para el desarrollo de sus objetivos que, sin duda, son compartidos por toda la sociedad. Participará, además, en foros y redes nacionales e internacionales de la Ingeniería para incrementar el papel de estos profesionales en áreas como el Medio Ambiente o la inclusión. 

Por último, el comunicado de la Mesa de la Ingeniería Canaria afirma: “con esta iniciativa, Canarias da un paso firme hacia la consolidación de un ecosistema técnico más cohesionado y representativo, capaz de afrontar los desafíos del presente y futuro desde la excelencia profesional y el compromiso socialâ€. 

Más información

Las Mesas de la Ingeniería se extienden a lo largo de gran parte de la geografía española, creando entidades autonómicas en las que se exponen los principales problemas de esta rama de conocimiento y se divulgan los beneficios de la Ingeniería para con la sociedad.

Una labor que se lleva a cabo desde los Colegios Profesionales que las conforman y cuyo objetivo fundamental es dar a conocer la labor de nuestros profesionales en campos como el suministro de servicios fundamentales. 

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, a través de sus Zonas, es uno de los promotores de estas organizaciones, sin ánimo de lucro, para la defensa de sus Ingenieros en ámbitos como la Administración Pública.

Un trabajo que se desarrolla desde hace años y que ha permitido poner en valor a nuestros ITOP en reuniones de primer orden con representantes del sector público y privado en todas las comunidades autónomas.