
Comunicado de INGITE tras la aprobación por el Senado de la inclusión de los Graduados en IngenierÃa en el subgrupo A1 de la Administración Pública
Jueves, 22 Mayo, 2025El pasado 20 de mayo, el Senado aprobó la tramitación al Congreso del acceso de los Graduados en IngenierÃa y en Arquitectura al subgrupo A1 de la Administración Pública.
Esta votación fue propuesta por el Partido Popular, fruto de una serie de reivindicaciones históricas del colectivo de los Ingenieros Técnicos y Graduados en IngenierÃa.
Con esta premisa, se ha presentado a todos los partidos polÃticos, dado que, desde el Instituto de Graduados en IngenierÃa e Ingenieros Técnicos de España (INGITE), se quiere contar con el apoyo de una amplia mayorÃa de los diputados y de los senadores de nuestro paÃs.
Lideradas las reivindicaciones por INGITE, del que forma parte el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, supone un paso fundamental para el reconocimiento de nuestros profesionales.
AsÃ, tal y como avanza el comunicado, el artÃculo 76 del Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP) establece como requisito para el acceso tanto al subgrupo A1 como al A2 la posesión de una titulación universitaria de Grado. Esta norma no exige máster, salvo que una ley especÃfica asà lo determine. Esta interpretación ha sido ratificada por el Tribunal Supremo (Sentencia 341/2015, entre otras).
Una situación que no se está cumpliendo en la actualidad, perjudicando a más de 200.000 profesionales de la IngenierÃa de nuestro paÃs (estudiantes y trabajadores).
Esto se debe al uso de leyes obsoletas, asà como a la no implantación real del Espacio Europeo Superior de Estudios Universitarios, aprobado por el conocido como Plan Bolonia.
INGITE, en su comunicado, explica que los Ingenieros Técnicos son profesionales con atribuciones legales propias (Ley 12/1986) y responsabilidades plenas sobre sus actuaciones. No están subordinados técnicamente a nadie. Su exclusión del subgrupo A1 carece de fundamento legal, técnico o profesional, tal y como determina la legislación vigente actual.
Oposición de la UPCI
La Unión Profesional de Colegios de Ingenieros, UPCI, ha mostrado, en un comunicado, su rechazo a la aprobación por parte del Senado de la inclusión de los Graduados en IngenierÃa y Arquitectura en el subgrupo A1 de la Administración.
Esto responde a un interés partidario que favorece el mantenimiento de privilegios asociados a antiguos planes universitarios y leyes caducas, no contempladas en el Espacio Europeo Superior de Estudios Universitarios.
En beneficio de todos
En el propio comunicado lanzado por INGITE y respaldado por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, se hace hincapié en que la consecución de los derechos de los Graduados en IngenierÃa y en Arquitectura no supone un perjuicio al resto de profesionales del sector.
Se trata, en último término, de implantar procesos selectivos reales, que se ajusten a los principios de mérito, de capacitación y de cualificación.
Mediante el fomento de la igualdad de condiciones se obtendrá un escenario profesional justo para todos. Por fin, se adaptará el mercado de trabajo a lo estipulado por la Unión Europea: España es, a dÃa de hoy, el único paÃs de la UE en el que se mantiene esta división anticuada en la IngenierÃa y en la Arquitectura.
Sobre INGITE
El Instituto de Graduados en IngenierÃa e Ingenieros Técnicos de España (INGITE) representa, en la actualidad, a más de 300.000 profesionales, a través de once Consejos de Colegios Profesionales, entre los que se encuentra el CITOP.
Esta entidad, de carácter cientÃfico, “trata de defender y representar con carácter general a las profesiones y profesionales a los que representan las Asociaciones que integran el Instituto, cuando se trata de cuestiones que afecten a todas, o alguna de ellas, sin perjuicio de lo establecido en la Ley de Colegios Profesionalesâ€.