Actualidad

La 33 Semana de la Carretera de la AEC arranca el 10 de septiembre

Lunes, 08 Septiembre, 2025

La 33 Semana de la Carretera de la Asociación Española de la Carretera, AEC, arranca este 10 de septiembre en Madrid, bajo el título “Kilómetros de emocionesâ€. En la Fundación Pablo VI, se llevará a cabo este evento técnico, que se celebrará hasta el día 11. 

“El congreso abordará asuntos clave como la innovación tecnológica y la sostenibilidad de la red, la Seguridad Vial o la gestión del transporte urbano, con la consiguiente financiación que todo ello necesiteâ€. 

Así, la 33 Semana de la Carretera, se enfoca en las necesidades actuales de estas infraestructuras de nuestro país, a manos de sus grandes profesionales. Esta edición está organizada, una vez más, por la Asociación Española de la Carretera, con el apoyo institucional de ACEX, SEOPAN, CNC, Forovial, ANCI, ATEB y Fotocatálisis. 

A lo largo de las dos jornadas, que se desarrollarán en el espacio de Fundación Pablo VI (paseo de Juan XXIII, número tres de Madrid), se llevarán a cabo actividades en torno a estos grandes temas:

• Historia y visión de las carreteras del Estado.

• Constitución y consolidación de las redes de Comunidades Autónomas.

• La movilidad segura por carretera.

• Necesidades y potencialidades de las vías gestionadas por los Ayuntamientos.

• Conservación y financiación de redes de Diputaciones Provinciales.

Mediante mesas redondas, ponencias y foros, se llevará a cabo esta Semana de la Carretera, que pone el foco en la necesidad de un mayor presupuesto para estas infraestructuras: “Los datos del último informe de la Asociación Española de la Carretera (AEC) sobre el estado de la red viaria de nuestro país estiman en más de 13.000 millones de euros la inversión necesaria para su correcta conservación. Estas cifras han vuelto a poner en el punto de mira la cuestión de la financiación de estas infraestructuras, clave para mejorar la Seguridad Vial, pero también para alcanzar otras metas como la digitalización y la sostenibilidadâ€. 

Y dentro de la digitalización, se presentará AECTech, un espacio de datos de la asociación, que recopila información de múltiples fuentes para su posterior estudio e implantación en los ámbitos de la reducción de accidentes, la conectividad y, por supuesto, las carreteras verdes.

Además, dentro de las novedades de la 33 Semana de la Carretera, se contará con “Visiones complementarias, que, como su nombre indica, pretende ahondar en los temas propios del congreso, pero, en este caso, a través de la mirada experta de académicos y docentes del ámbito universitarioâ€. 

Cómo participar

La 33 Semana de la Carretera de la AEC se celebrará el 10 y el 11 de septiembre en la Fundación Pablo VI (paseo de Juan XXIII, número tres de Madrid). En horario de 9.00 a 18.00 horas, se contará con la participación de destacados profesionales de la Ingeniería Civil de nuestro país, en un evento eminentemente técnico.

Para participar en este congreso de la Asociación Española de la Carretera, se requiere inscripción previa, a través de la web oficial. Así, se ha estipulado un precio de 600 euros de entrada para socios de la AEC y de 900 euros para profesionales que no pertenezcan a ninguna de las entidades asociadas.

En el caso de Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, nuestros miembros cuentan con el descuento referido, siendo el CITOP partícipe de la Asociación Española de la Carretera. 

Toda la información sobre la 33 Semana de la Carretera en la página del congreso.