Actualidad

Jornadas técnicas “Retos de gestión de una red de carreteras madura†de la AEC

Miércoles, 08 Octubre, 2025

La Asociación Española de la Carretera (AEC) presenta la segunda edición de las jornadas técnicas “La Participación Público-Privada como Modelo de Gestión Global de Redes de Carreteras†que, en este caso, reciben el título de “Retos de Gestión de una Red de Carreteras Maduraâ€.

Dos días, el 27 y el 28 de noviembre, en los que se llevarán a cabo ponencias destacadas en torno a la colaboración de la Administración con empresas de la carretera, en un entorno único, el edificio Pignatelli de Zaragoza (paseo de María Agustín, 36).

Estas jornadas técnicas están organizadas por la Asociación Española de la Carretera y el Gobierno de Aragón, con el apoyo de Contratistas Aragoneses de Obras Públicas.

Las actividades que se llevarán a cabo a lo largo de las sesiones girarán en torno a estos grandes temas, ya anunciados por parte de la AEC (a falta de programa definitivo):

  • Plan Extraordinario de Carreteras de Aragón.
  • La viabilidad actual de las colaboraciones público-privadas.
  • Las redes integrales de carreteras. 
  • Las soluciones de futuro.
  • Los aprendizajes del modelo concesional.

Una visión completa del ámbito de las carreteras en nuestro país que reunirá a grandes profesionales de la Ingeniería Civil. 

En los próximos días, desde el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, compartiremos más información sobre el programa y los ponentes, a través de nuestras redes sociales.

Plan Extraordinario de Aragón

Uno de los temas fundamentales en torno a los cuales versarán las actividades de las jornadas técnicas “La Participación Público-Privada como Modelo de Gestión Global de Redes de Carreteras†será el Plan Extraordinario de Aragón.

Su título completo, Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras del Gobierno de Aragón, define muy bien los objetivos planteados por la Administración en torno a estas infraestructuras: un presupuesto histórico para su mejora. 

Alrededor de 600 millones de euros para la renovación de la red vial de la región, su modernización y el desarrollo de la conexión entre la España rural, con amplia presencia en Aragón.

Este macroproyecto se ha planteado en torno a 10 itinerarios, con unos plazos también de récord: a un año de su aprobación, ya se han comenzado los trabajos en todos los tramos. 

  • Itinerario 1. Bajo Aragón.
  • Itinerario 2. Zaragoza Oeste.
  • Itinerario 3. Zaragoza Central.
  • Itinerario 4. Huesca y Monegros.
  • Itinerario 5. Jacetania y Alto Gállego.
  • Itinerario 6. Sobrarbe y Ribagorza.
  • Itinerario 7. Cinca y Litera.
  • Itinerario 8. Zaragoza Norte.
  • Itinerario 9. Teruel Este y Oeste.
  • Itinerario 10. Teruel Norte y Sur.

Sin duda, un hito en la Ingeniería Civil de nuestro país, que será protagonista en la segunda edición de las jornadas técnicas “La Participación Público-Privada como Modelo de Gestión Global de Redes de Carreterasâ€, que este año versan sobre los “Retos de Gestión de una Red de Carreteras Maduraâ€.

Más información sobre este evento de la Asociación Española de la Carretera en la web oficial.