
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas lanza convocatoria para formación subvencionada en BIM
Viernes, 07 Febrero, 2020El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP), a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, lanza la convocatoria para la formación presencial en la metodología Building Information Modeling para el fomento de su implantación en la contratación pública en el sector de la ingeniería civil.
El programa presenta un total de 2.120 plazas, destinadas principalmente, pero no en exclusiva, a colegiados del CITOP. La iniciativa se dirige tanto a profesionales del sector público como del sector privado, en dos acciones formativas: la preparación de un pliego en metodología BIM y la licitación de un contrato de obra pública mediante esta metodología. La modalidad de ambas será presencial, con apoyo de la plataforma online Universidad Corporativa CITOP
Se trata de un paso alineado con la Estrategia BIMcitopIC que, desde 2016, busca la involucración del colectivo con el uso de esta metodología colaborativa.
Qué es BIM
La metodología Building Information Modeling es un sistema de gestión de las obras de construcción que está basado en el uso de un modelo tridimensional virtual relacionado con bases de datos. En España, la Administración General del Estado se ha comprometido en su implantación, tanto en el ámbito privado como público, no solo a través de la adecuación del marco normativo, sino impulsando también la formación especializada y subvencionada.
Sobre CITOP
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas es una Corporación de Derecho Público de ámbito estatal con 21 sedes territoriales, cuyos fines esenciales son el servicio a la sociedad, la ordenación del ejercicio de la profesión, la representación exclusiva de la misma y la defensa de los intereses profesionales de los colegiados.
Para más información e inscripciones:
- Fundamentos para licitar un contrato con metodología BIM.
- Fundamentos para preparar un pliego con metodología BIM.