Actualidad

Fit For Future, la plataforma de la UE que da voz a los Colegios Profesionales

Viernes, 12 Marzo, 2021

El pasado 10 de marzo, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas formó parte de la reunión de Unión Profesional para Fit For Future (Preparados para el Futuro), la plataforma de profesionales de la Unión Europea para la simplificación de la legislación comunitaria y la reducción de sus costes asociados. 

Esta iniciativa surge con el nombramiento a título personal de Elena Córdoba, participante de Unión Profesional que, a través de su puesto en Fit For Future, ha apostado por dar voz a los Colegios Profesionales de nuestro país.

Dentro de esta gran alianza, colabora el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. A través de representantes de la corporación, se ha puesto en valor la labor de los Ingenieros Civiles para el análisis de las nuevas medidas legislativas, especialmente en materia técnica. 

El evento se ha organizado en torno a 15 grandes puntos legislativos, si bien, el CITOP se centrará en la legislación en contratación pública, en las directivas de medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, en la directiva de permiso único de residencia y trabajo para nacionales de terceros países, en la directiva de emisiones industriales, en la legislación sobre la calidad del Medio Ambiente y en la directiva de infraestructura de información europea sobre datos espaciales (localizaciones, zonas geográficas). 

Tras el encuentro, los diferentes Colegios han de analizar las normativas que afectan directamente a las profesiones que representan, así como aquellas otras que repercuten directamente en el Colegiado como individuo (contratación pública, problemas de cobro de honorarios o tasas en proyectos internacionales, ejercicio de la profesión dentro y fuera de las fronteras de la UE, etc.). 

El principal foco del trabajo recae en las labores de digitalización de la Unión Europea y en la creación de un espacio legislativo cómodo y funcional para todos sus miembros, con la mirada puesta en los profesionales que ejercen dentro de la UE. 

Participación ciudadana

Todos los agentes sociales, tanto a nivel conjunto como individual, pueden dejar su impronta en los cambios legislativos de la Unión Europea, especialmente en lo referido a la eliminación de trámites innecesarios y a la simplificación de normas ya existentes. 

Para poder recabar más información de sus habitantes, la Comisión Europea ha creado la plataforma “Have your say”, en el que todos los interesados pueden participar en tres grandes ámbitos: demografía, seguridad y fronteras y comida y bebida. Dentro de poco, tal y como se anuncia en la web oficial, se contará con más secciones, incluido el turismo y la industria farmacéutica. 

Más información, en la web de la plataforma.