
“Introducción al Eurocódigo 8 y proyecto de NCSRâ€, sesiones online gratuitas de la Zona de Aragón del CITOP
Martes, 25 Abril, 2023La Zona de Aragón del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas anuncia una nueva serie de sesiones gratuitas y online, para Colegiados de toda España, de “Introducción al Eurocódigo 8 y proyecto de Norma de Construcción Sismorresistente†que tratan de servir de guÃa a nuestros Ingenieros Civiles en la aplicación de la nueva normativa en dicho ámbito.Â
Estas sesiones son introducción a las especificaciones del Eurocódigo 8 y al proyecto de la Norma de Construcción Sismorresistente NCSR, que ha sufrido modificaciones esta semana y que presentan un conocimiento indispensable para el desempeño de la IngenierÃa Técnica de Obras Públicas de nuestro paÃs.
Las jornadas, en versión gratuita y online, tendrán lugar los dÃas 26 de abril y tres, 10 y 17 de mayo de 2023, a las 18.30 horas, a través de la plataforma Zoom y previa inscripción y serán lideradas por David Ostáriz Falo, Ingeniero Civil y Tesorero de la Zona de Aragón del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.Â
Éstas se enfocarán en el proyecto de Norma Sismorresistente NCSR, que se encuentra en los últimos procesos de aprobación, y en el Eurocódigo 8, incluida en la misma, de “proyecto de estructuras sismorresistentesâ€.
Esta nueva legislación ha ocupado, asimismo, un sinfÃn de artÃculos en la web del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y en Cimbra, la revista de IngenierÃa Civil del CITOP (también en el número que saldrá en mayo), dado que modifica de manera sustancial el desempeño de la profesión.
Tal y como se adelantaba también en la presentación de la jornada presencial en Madrid del pasado 30 de enero de 2023, la Norma Sismorresitente NCSR, todavÃa en anteproyecto, “establece nuevas derogaciones (disposiciones NCSE-02 y NCSP-07), asà como engloba el diseño sismorresistente de todas las estructuras bajo una misma norma. Además, se adapta Ãntegramente al Eurocódigo 8 y actualiza el mapa de peligrosidad sÃsmica en base a lo dispuesto por el Instituto Geográfico Nacional (2015). Por último, establece un único sistema de obtención de los parámetros de peligrosidad y prohÃbe su determinación gráfica a partir del mapaâ€.Â
A lo largo de las cuatro diferentes sesiones, se avanzará en conocer mejor la nueva próxima normativa, asà como en esclarecer los puntos principales en los que han de incidir los Ingenieros Civiles e Ingenieros Técnicos de Obras Públicas en el desempeño de sus funciones.Â
Para poder participar en estas jornadas, llevadas a cabo por la Zona de Aragón del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, los interesados han de inscribirse en este link, previamente a la celebración de las sesiones.Â
Éstas se llevarán a cabo todos los miércoles, del 26 de abril al 17 de mayo, a las 18.30 horas. AsÃ, de carácter gratuito y abierto, estas jornadas están pensadas para Colegiados del CITOP de toda España que deseen conocer en profundidad uno de los ámbitos fundamentales de la profesión.
Asimismo, CITOP ofrece información adicional (ver artÃculos uno y dos) sobre el anteproyecto de la Norma Sismorresistente en la sección de Actualidad de la web y, muy pronto, con dos artÃculos especializados en torno a la misma y al Eurocódigo 8 en el nuevo número de Cimbra, la revista de IngenierÃa Civil del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.Â