Actualidad

Acuerdo del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Publicas con Construmat

Lunes, 27 Noviembre, 2023

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas ha firmado un acuerdo con Fira de Barcelona en relación a Construmat, la gran feria de la Construcción que se celebrará del 21 al 23 de mayo de 2024 en Barcelona. 

Con un convenio de colaboración, tanto CITOP como Construmat, se comprometen a la divulgación del salón y de la Ingeniería Civil en un sector, el de la Construcción, que se posiciona como una de las grandes locomotoras de empleo y de economía de nuestro país. 

El acuerdo, firmado hace unas semanas, incluye, además, la participación activa del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas en el salón, que se llevará a cabo en mayo en la Fira de Barcelona, con una previsión de visitas superior a ediciones anteriores. 

Una colaboración de destacada importancia, dado que CITOP participará con charlas y encuentros profesionales en la agenda de Construmat. Bajo el lema “Construyendo Sostenibilidadâ€, “Construmat 2023 volvió con un showroom único, un espacio innovador y dinamizador en el que los profesionales de la Construcción pudieron descubrir los últimos materiales, técnicas, servicios y sistemas para una construcción de bajas emisiones, así como soluciones para la digitalización y la industrialización de los procesos constructivos que ya se están aplicando con éxito en el mercadoâ€. 

Como ya anunciamos hace unas semanas, en la presentación de Construmat en Madrid, esta edición sigue apostando por el uso de nuevos materiales, así como procesos, en la Construcción, tal y como destaca Carlos Dueñas, Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas: “Estos eventos internacionales son fundamentales para la puesta en común de los avances de las entidades, de las empresas y de los profesionales de la Construcción en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Bajo el paraguas de la sostenibilidad, hemos de trabajar para que un sector que históricamente ha consumido la mayor parte de las materias primas y un porcentaje elevado de la energía nacional se convierta, además, en el gran referente del reciclaje y la reducción de emisiones de CO2, reutilizando los materiales y profesionalizando este tipo de procedimientos para reducir la huella de carbono de los procesos de construcción y mantenimientoâ€.

Por todas estas razones, la apuesta del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas por Construmat es clara “es el referente de los salones de Construcción de nuestro país, con amplia influencia en Europa y Latinoaméricaâ€. 

En cuanto a la participación del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas en Construmat, esta se centrará en la divulgación del salón entre profesionales de la Ingeniería Civil y a través de sus plataformas, así como dotar de 300 invitaciones a Colegiados de la entidad. Asimismo, CITOP, en palabras de Dueñas, apostará, en las jornadas técnicas del salón, por “tres aspectos fundamentales: investigación, innovación y divulgación en la Ingeniería Civil. Se trata de tres puntos que, a nuestro entender, han de ir siempre de la mano. Por ello, en Construmat, vamos a colaborar de una manera directa y activa en la comunicación de investigaciones que se están dando en el ámbito de los materiales, desde la perspectiva de nuestros Ingenieros Civiles, quienes son los encargados de utilizar, posteriormente, estas nuevas materias en infraestructuras clave. También vamos a enfatizar en proyectos innovadores, que ya han salido del laboratorio y se han puesto en práctica en la Construcción y que vienen de la mano de nuestros Colegiados. Estos profesionales muestran, una vez más, la capacidad de adaptación de la Ingeniería Civil a las nuevas necesidades sociales y medioambientales. Hablaremos, por supuesto, de la profesión y de la importancia de contar con un sistema legal que garantice los derechos del desempeño de la Ingeniería en nuestro paísâ€. 

A lo largo de las próximas semanas, os iremos informando de más aspectos en relación a esta convenio, así como publicaremos novedades de nuestra participación en este salón. 

Beneficios para los Colegiados

El acuerdo entre el Colegio de Ingenieros Técnicos y Construmat incluye, además de la divulgación de las acciones del CITOP y del salón, 300 entradas gratuitas para miembros del CITOP, las cuales se pondrán a disposición de nuestros Colegiados a través de las plataformas del Colegio en las próximas semanas.

Se participará, además, con ponencias y actividades técnicas que tratarán de impulsar la presencia de la Ingeniería Civil en un salón que aúna lo mejor de todos los subsectores de la Construcción, incluida la Ingeniería Técnica de Obras Públicas.

Más información sobre este evento, en su web oficial.Â