Actualidad

Cimbra 424, la actualidad de la Ingeniería Civil, ya disponible en formato online

Jueves, 07 Diciembre, 2023

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas presenta un nuevo número de Cimbra, la revista de Ingeniería Civil en formato online e impreso.

Así, su edición 424 ya está disponible en formato electrónico y será enviada, en formato físico, a partir de enero de 2024 a los Colegiados que así lo deseen. En un número publicado justo para Navidad, se cuenta, un vez más, con la participación de destacados profesionales de la Ingeniería Civil en diferentes ámbitos de desempeño de la profesión de ITOP.

Destacamos en portada el artículo realizado por los Servicios Jurídicos del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas para la defensa del papel de nuestros profesionales en el ámbito de la Seguridad y de la Salud en Obra. Repasamos las principales leyes y las atribuciones que se determinan, legislativamente, a los ITOP de nuestro país, en un paso más hacia su divulgación y puesta en valor.

Además, repasamos la última actualidad en cuanto a tecnología aplicada a la Construcción: en primer lugar, con un nuevo análisis del uso de los drones. En segundo, con el anuncio de una nueva subvención del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible al CITOP para formación BIM aplicada en la contratación pública.

Un poco de historia en Cimbra no puede faltar. En este caso, nos acercamos a la evolución del urbanismo, desde los romanos hasta nuestros días y nos adentramos en cómo se realizan los alcorques ahora en comparación con épocas anteriores.

Nos vamos a Calatayud a conocer la rehabilitación de la Colegiata de Santa María La Mayor y, también en Aragón, repasamos cómo las precipitaciones han cambiado en las últimas décadas, siempre desde la perspectiva de la Ingeniería Civil.

Asimismo, conoceremos un poco más sobre la profesión en Santa Cruz de Tenerife y, por supuesto, sobre el encuentro de la Zona de Cantabria con Felipe VI.

No nos podíamos olvidar de las Zonas del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, que nos traen sus últimas acciones; y de nuestros colaboradores destacados: MOLECOR y CEPSA, que nos informan sobre sus últimos productos y actividades en la Ingeniería Civil. 

Mucho más

El número 424 de Cimbra también cuenta con dos entrevistas fundamentales para la profesión. Por un lado, hablamos con José María Izquierdo Ayensa, Medalla al Mérito Civil y uno de los grandes protagonistas de la Seguridad Vial de las últimas décadas en Madrid y en España. 

Por otro, con Laura de la Fuente, Responsable de Planificación y Proyectos del Ciclo Integral del Agua del Ayuntamiento de Valencia. Con una trayectoria vinculada a este recurso y en una ciudad como la levantina, su papel ha sido primordial para una gestión actualizada de esta fuente de bienestar.  

También contamos con un espacio especial para los homenajes: el de José Calavera, gran maestro de la Ingeniería Civil de nuestro país, en el que participó el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.

Y el del ganador del I Premio de Pintura de Ingeniería Civil, que tuvo lugar durante la celebración del último Consejo del CITOP en Madrid.

Por supuesto, se continúa con la sección de “Ingenieros Viajerosâ€, en la que nos desplazamos al Canal de Panamá para analizarlo desde la perspectiva técnica y también desde la visión del visitante que se acerca a esta gran infraestructura por primera vez. 

Todo esto y mucho más ya está disponible en el número 424 de Cimbra.