
La Fundación de la IngenierÃa Civil y el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas organizan el VII Congreso Internacional de IngenierÃa Romana
Miércoles, 11 Septiembre, 2024La Fundación de la IngenierÃa Civil junto al Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas organizan el VIII Congreso Internacional de IngenierÃa Romana en el salón de actos de la Universidad de Zaragoza durante los dÃas 13,14 y 15 de febrero de 2025.
Con el objetivo de fomentar el desarrollo cultural y cientÃfico de los Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles, Arquitectos, Historiadores y profesionales afines, esta iniciativa, promovida por la Fundación y el CITOP (Zona de Aragón), asumen la organización de este evento.
El programa está dividido en conferencias, ponencias y una visita técnica del Congreso, llevadas a cabo por profesionales de primer orden en los campos de la IngenierÃa y de la Historia: Isaac Moreno Gallo, Ingeniero Técnico de Obras Públicas y Graduado en GeografÃa e Historia; Mike Haken, Presidente de la Asociación de Investigación de VÃas Romanas y que cuenta con su propia revista sobre la materia; o Robert Entwistle, Ingeniero y especialista en calzada romana, entre otros.
Al igual que en la edición anterior, la persona encargada en inaugurar la conferencia será Isaac Moreno. En la última ocasión, realizó un análisis histórico sobre algunas de las más importantes obras de abastecimiento de agua para las ciudades romanas. La cita previa estuvo centrada en la IngenierÃa Hidráulica romana, pero en esta, las temáticas se amplÃan a las carreteras, el sistema de drenaje, la distribución hÃdrica y la navegación.
Además, en esta ocasión la ciudad encargada de recibir a los congresistas y oyentes será Zaragoza. Una ciudad conocida en la época romana con el nombre de Cesar Augusto en honor a su fundador. Dada su situación geográfica próxima al rÃo Ebro, fue una de las urbes con más valor estratégico del paÃs. La ciudad se convirtió asÃ, en un punto estratégico en las rutas oceánicas y fue para los romanos un lugar fundamental para las comunicaciones, en su mayorÃa comerciales, que ayudaron a desarrollar la urbe del imperio.
Información práctica
- Fecha: 13, 14 y 15 de febrero de 2025.
- Dirigido a profesionales de la IngenierÃa, Arquitectura, Historia, ArqueologÃa y profesiones afines.
- Inscripciones disponibles a partir del uno de octubre en la web oficial del Congreso.
Sobre la Fundación de la IngenierÃa Civil
La Fundación de la IngenierÃa Civil es creada por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, con el objetivo de poner el foco en aquellos profesionales que llevan a cabo la profesión de una manera impecable. La FIC, asimismo, busca destacar la labor de los Ingenieros Civiles en el campo artÃstico y cultural, manteniéndose asà a la altura de este cambio de paradigma social y tecnológico.
Sobre el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas
El CITOP, a su vez, es la corporación de Derecho Público de ámbito territorial estatal cuyo fin esencial es el servicio a la sociedad, la representación de la profesión, su defensa y divulgación. Actualmente, representa a más de 15.000 profesionales en toda España, dedicados a la IngenierÃa Civil.