Actualidad

CITOP Al Día. Las últimas novedades de la Ingeniería Civil de este mes

Viernes, 15 Noviembre, 2024

Una nueva entrega de CITOP al Día, la sección con la última actualidad del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. Como cada mes, os contamos las noticias que han tenido lugar durante estas semanas, relacionadas con la Ingeniería Civil de nuestro país. 

Este mes también queremos destacar la movilización solidaria de los Ingenieros Civiles a través del CITOP Solidario en respuesta a los devastadores efectos de la DANA. En un ejercicio ejemplar de compromiso social, profesionales del sector se han unido para ofrecer su apoyo técnico y humano en las zonas afectadas. Esta acción solidaria ha incluido desde la evaluación de daños en infraestructuras, hasta la asesoría en la reconstrucción de todas las zonas devastadas. El objetivo de este esfuerzo se base en buscar soluciones eficaces para garantizar la seguridad de todas las comunidades y restablecer lo antes posible los servicios esenciales. Es un claro reflejo de cómo la ingeniería civil, más allá de ser esencial en la gestión de infraestructuras, desempeña un papel esencial en la recuperación del terreno. 

Siguiendo con este hilo, el Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP), Carlos Dueñas, destacó en su reciente comunicado la importancia del papel de los Ingenieros Civiles en momentos críticos, como los vividos durante la DANA. En su declaración, Dueñas subrayó que, más allá de su labor técnica, los profesionales han demostrado un compromiso con la sociedad, contribuyendo de manera decidida a la reconstrucción en situaciones tan extremas como las experimentadas por el fenómeno climatológico. 

Desde este enlace puedes leer el comunicado completo de Carlos Dueñas, Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas al completo. 

Asimismo, Carlos Dueñas, también destacó en su artículo publicado en El Confidencial la necesidad urgente de reformar la Ley de Función Pública para poner fin a la injusticia que durante años ha afectado a los Ingenieros Técnicos y Graduados en Ingeniería Civil. En su escrito, Dueñas resalta el carácter obsoleto de la clasificación de los profesionales en subgrupos A2, cuando realmente tendrían que pertenecer al A1. También destaca que este retroceso educativo limita su desarrollo e incluso a puestos de responsabilidad dentro de la administración pública. Subraya que esta reforma es esencial no solo para reconocer el esfuerzo y la formación de los ingenieros, sino también para asegurar que España esté alineada con los estándares europeos y no pierda más talento en un sector tan vital como el de las infraestructuras.

Desde aquí también puedes leer todo el artículo publicado en El Confidencial de Carlos Dueñas. 

Por último, nos gustaría resaltar que el CITOP continúa con su compromiso de formación continua a sus profesionales. Por ello ha organizado unas nuevas Jornadas de Responsabilidad Civil de la mano de la correduría Alkora y tendrá lugar el próximo 28 de noviembre a las 17:30h. En esta jornada online, los colegiados del CITOP tendrán la oportunidad de escuchar a Francisco José Cuenca Herreros y José María Mangas Moreno, dos expertos peritos en la evaluación de siniestros, quienes abordarán temas cruciales como las tareas del perito, la investigación de daños y la cuantificación económica de los siniestros. Además, se presentarán casos reales de responsabilidad y cómo actuar frente a un siniestro, aclarando dudas comunes sobre la cobertura de los seguros y cómo protegen a los profesionales en situaciones de riesgo. Esta jornada ofrece una oportunidad única para que los ingenieros mantengan actualizado su conocimiento sobre las condiciones y coberturas del seguro, una herramienta fundamental en el ejercicio de la ingeniería civil, donde los riesgos son una constante. Para participar, es necesario estar al corriente de las cuotas de afiliación y realizar la inscripción previa.

Apúntate y conoce todos los detalles directamente desde aquí.