
Santo Domingo Digital 2022, la gran fiesta de la IngenierÃa Civil del CITOP
Miércoles, 04 Mayo, 2022El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas presenta, un año más, la celebración de Santo Domingo de la Calzada, Patrón de los Ingenieros Civiles, el próximo 12 de mayo de 2022.Â
Desde las 10.00 horas y hasta las 19.00 horas, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas ofrecerá, en abierto a través de todas sus plataformas, ponencias destinadas a divulgar la labor de la IngenierÃa Civil en nuestra sociedad, asà como acciones adicionales para la celebración de esta jornada festiva para la profesión.Â
Mesas debate, análisis históricos, estudios de la Nueva Movilidad y comunicación de la IngenierÃa Civil serán algunos de los temas tratados en la tercera edición de Santo Domingo Digital, que dio inicio a esta modalidad con motivo de la COVID-19 y que se ha mantenido en el tiempo como un firme compromiso del CITOP para con la profesión.Â
Programa
A lo largo de todo el dÃa, se proyectarán ponencias previamente grabadas, que se anunciarán en redes sociales, de tal manera que los Colegiados y los profesionales afines a la IngenierÃa Civil conozcan, en tiempo real, el programa ofertado por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.Â
- 10.00 horas. Inauguración de Santo Domingo de la Calzada, a manos de Carlos GarcÃa Cuesta, Presidente HonorÃfico del CITOP, quien realizará un repaso a los avances de la profesión.Â
- 11.00 horas. “Historia de la IngenierÃa Militarâ€. Jesús Cantera Montenegro, Portavoz de la Comisión Española de Historia Militar, nos resume el papel de la IngenierÃa Militar a lo largo de la historia, asà como las herramientas principales que se han utilizado para la construcción de infraestructuras en este ámbito.Â
- 12.00 horas. VÃdeo divulgativo e informativo sobre la IngenierÃa Civil y su importancia en la Agenda 2030. Una información de relevancia para hacer llegar a la sociedad, en un modo ameno, la importancia de nuestros profesionales en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Â
- 13.00 horas. “La comunicación y la divulgación de la IngenierÃa Civilâ€, con la participación de David Muñoz, Director del Ãrea Construcción e Infraestructuras de Interempresas Media. Los inicios de los medios de comunicación dedicados a las Obras Públicas, asà como su evolución a lo largo de los años, con especial atención al uso de las redes sociales para comunicar la profesión.
- 14.00 horas. “Resiliencia en la Movilidad tras la COVID-19â€. Recuperamos, de manera inédita, la ponencia de Fernando Minaya, Ingeniero Civil experto en Nueva Movilidad, durante la segunda edición del Congreso Online de Movilidad Urbana Sostenible, que ha tenido lugar del 25 al 29 de abril y ha sido patrocinado por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.Â
- 15.00 horas. Lanzamiento de un nuevo número de Cimbra, el 421, con toda la actualidad de la IngenierÃa Civil. En este número, hablaremos de la liberalización del ferrocarril de alta velocidad en España, de las nuevas soluciones sostenibles para el metro, del emprendimiento en la profesión y de los cambios en el Código Estructural, entre otros artÃculos de interés firmados por nuestros profesionales.Â
- 16.00 horas. "BIM, ¿cómo comenzar?" Un análisis de los primeros pasos en la metodologÃa, de la mano del experto Alfonso Cortés, Colegiado y Director de AC2 Innovación.Â
- 17.00 horas. “Nueva Movilidad: electricidad vs. hidrógenoâ€, una mesa debate en Ãrea Business Radio en la que profesionales del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas analizarán los pros y los contras de dos de las fuentes de energÃa utilizadas para la Nueva Movilidad.Â
- 18.00 horas. “Vida, obras y milagros de Santo Domingo de la Calzadaâ€, un repaso a la figura del Patrón de los Ingenieros Civiles en el aniversario de su fallecimiento. Viajamos por sus primeros años como sacerdote y las infraestructuras clave que llevó a cabo en la primera configuración de lo que hoy es el municipio al que da nombre.Â
- 19.00 horas. Anuncio de los ganadores del concurso infantil “La IngenierÃa Civil del futuroâ€, cuya fecha de finalización de recepción de candidaturas ha sido el pasado dos de mayo. A partir de ahora, todos los participantes pueden ser votados, a través de comentarios, en el perfil de Instagram del CITOP (colegioitop).Â
Actividades adicionales
De manera paralela, la Fundación de la IngenierÃa Técnica de Obras Públicas ha organizado, desde el pasado febrero, el Concurso de Ideas para la Reconstrucción y los Futuros Usos de la Casa Natal de Santo Domingo de la Calzada, con fecha de finalización de cinco de junio de 2022.Â
Pensado para grupos multidisciplinares, siempre con la presencia de un Colegiado del CITOP, esta iniciativa trata de dar una segunda oportunidad a los terrenos adquiridos por la Fundación en Viloria de La Rioja (Burgos), pueblo natal del Patrón de la IngenierÃa Civil.
Con fecha lÃmite de cinco de junio, recordamos en este link la información referida a las bases del concurso, que cuenta con dos premios en metálico (uno de 3.000 euros y uno segundo, de 1.000 euros).Â
Adicionalmente, las Zonas del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas llevarán a cabo iniciativas festivas en su territorio durante toda la semana, informando a través de los medios habituales a sus miembros para que participen, de manera presencial, en la celebración de Santo Domingo de la Calzada.Â
Cómo participar
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas utilizará, para la celebración de Santo Domingo de la Calzada, la web canal-ingenieria-civil.com, donde se colgarán todas las ponencias presentadas en el programa.
También se utilizará el canal de Youtube del CITOP, donde estarán disponibles todos los vÃdeos a partir del 12 de mayo, de manera progresiva y atendiendo al programa previamente anunciado.Â
El número 421 de Cimbra, en su versión online, permanecerá, como es habitual, en la web de ingenieros-civiles.es, dentro del apartado dedicado a la revista especializada en IngenierÃa Civil.
Durante toda la jornada del 12 de mayo, se anunciarán los nuevos contenidos, de manera puntual, en Twitter, Facebook, Instagram y LinkedIn del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, de tal manera que los seguidores que conforman la comunidad virtual del CITOP pueden seguir las publicaciones al minuto.Â