Servicios Colegiales
Certificado EUR ING: qué es y cómo obtenerlo

En un entorno globalizado, la movilidad profesional y el reconocimiento internacional son herramientas clave para que los Ingenieros destaquen en el competitivo mercado laboral actual. En este marco, el Certificado EUR ING, otorgado por Engineers Europe, emerge como un distintivo de excelencia que acredita la formación, la experiencia y la profesionalidad de los Ingenieros europeos en todo el mundo.
¿Qué es el Certificado EUR ING?
El Certificado EUR ING es un título profesional diseñado para validar las competencias de los Ingenieros en Europa y más allá. Emitido por Engineers Europe, una organización que representa a más de 6 millones de ingenieros de 33 países del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), este certificado se convierte en un referente de calidad y prestigio profesional.
Entre sus objetivos, Engineers Europe busca promover el reconocimiento mutuo de cualificaciones, facilitar la libre circulación de profesionales y reforzar el papel de los ingenieros en la sociedad. El EUR ING simboliza la garantía de excelencia en el ámbito de la Ingeniería internacional, promoviendo la innovación y el desarrollo sostenible.
Beneficios del Certificado EUR ING
Obtener este certificado conlleva numerosas ventajas para los Ingenieros, tanto a nivel individual como colectivo:
- Reconocimiento Global. Es altamente valorado en Europa y en numerosos países fuera de la UE, posicionando a los ingenieros certificados como profesionales cualificados y competitivos en el mercado internacional.
- Facilita la Movilidad Profesional. Permite a los Ingenieros trabajar en diversos países sin requerir homologaciones adicionales, eliminando barreras burocráticas y legales.
- Valida las Competencias Profesionales. Acredita la calidad de la formación universitaria y la experiencia práctica, destacando la capacidad técnica de los profesionales europeos.
- Fortalece la Red Profesional. Ser parte de la comunidad EUR ING conecta a los Ingenieros con colegas, empleadores y redes internacionales, impulsando colaboraciones y oportunidades.
¿Quién puede optar al Certificado EUR ING?
El EUR ING está dirigido a Ingenieros con diferentes niveles de formación y de experiencia:
- Ingenieros y másteres, con al menos dos años de experiencia profesional en cualquier rama de la Ingeniería.
- Graduados e Ingenieros Técnicos, con un mínimo de cinco años de experiencia en el campo. Adicionalmente, se requiere demostrar la pertenencia a una asociación nacional de Ingeniería y aportar documentación que respalde la trayectoria profesional.
Proceso de Obtención
Solicitar el Certificado EUR ING es un proceso sencillo, que puede realizarse en línea a través de la plataforma oficial (https://euring.engineerseurope.com). Los pasos principales incluyen:
- Completar el formulario en línea disponible en el portal.
- Presentar los siguientes documentos:
- Títulos universitarios.
- Certificados de experiencia laboral en inglés.
- Diplomas de formación adicional específica.
- Constancia de pertenencia a una asociación profesional.
- Realizar el pago correspondiente de 363 euros, IVA incluido.
Tras la solicitud, la documentación debe enviarse al Comité Nacional Español de ENGINEERS EUROPE para su revisión y validación.
El impacto del EUR ING en España
Para los Ingenieros españoles, el EUR ING es una herramienta estratégica que amplía horizontes profesionales. Este reconocimiento refuerza la posición de nuestros profesionales en proyectos internacionales, subrayando la calidad y rigor de nuestra formación en Ingeniería.
Además, la certificación potencia la capacidad de los Ingenieros españoles para liderar en entornos multiculturales, destacando la contribución de España en los grandes retos globales de infraestructura, sostenibilidad y tecnología.
Toda la información sobre EUR ING se encuentra en la web oficial de Engineers Europe.