Al colegiarte solo pagarás el recibo si estás Trabajando Colégiate y accede a todos los servicios

Últimos Vídeos

Colegiación en el CITOP: obligatoriedad y ventajas

Breve historia y actualidad de la Ingeniería Civil

La Ingeniería Civil en nuestro día a día

Bienvenida a Santo Domingo Digitall



Comunicado de INGITE tras la aprobación por el Senado de la inclusión de los Graduados en Ingeniería en el subgrupo A1 de la Administración Pública

El Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España, INGITE, en el que participa el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, da un paso más en su lucha para la inclusión de los Graduados en Ingeniería en el subgrupo A1 de la Administración Pública. Ya se ha aprobado por el Senado y se tramitará en el Congreso de los Diputados. 


“Informe sobre Necesidades de Inversión en Conservación 2025” de la AEC

La Asociación Española de la Carretera ha presentado un nuevo “Informe sobre Necesidades de Inversión en Conservación 2025” que pone en relieve el deterioro de estas infraestructuras. En total, más de 33.000 kilómetros requieren una reconstrucción urgente y se necesitan más de 13.000 millones de euros para su correcto mantenimiento. Os contamos más en la web del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.

La falta de trabajadores en la Construcción: el nuevo informe de BBVA Research

BBVA Research ha publicado, este junio, el informe “La escasez de mano de obra en el sector de la Construcción” que recoge los principales problemas en torno a la falta de trabajadores. Incremento de la edad media y cómo la inmigración puede revertir la situación, en la web del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. 


INGITE y la defensa de las profesiones: reunión con los principales agentes de la Ingeniería española

El pasado 24 de junio, en Madrid, tuvo lugar el encuentro entre el Instituto de Graduados en Ingeniería e Ingenieros Técnicos de España, INGITE, con representantes de estudiantes y Directores de Escuelas. El objetivo es solventar problemas acuciantes de la Ingeniería en España. La reunión contó con la participación de Carlos Dueñas, Presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas y Vicepresidente de INGITE. 

Cimbra Histórica. Transporte de la vasija del reactor nuclear de Garoña

Nos trasladamos a los años 60 para conocer cómo se organizó, por parte de nuestros compañeros Ingenieros Civiles, el transporte de la vasija del reactor de la central nuclear de Garoña, la segunda en España. Ilusión por este hito de la Ingeniería que se recogía en el número 47 de Cimbra, la revista del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.


Modificación del Reglamento General de Circulación en julio

Se ha aprobado el Real Decreto 465/2025 de 10 de junio por el que se modifica el Reglamento General de Circulación, con fecha de implantación de uno de julio. Se incorporan nuevas señales a nuestras carreteras y se modifican algunas de ellas. Las medidas principales, en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.

Ley de Movilidad Sostenible: posible aprobación en julio

Con el texto anterior, el Ministerio de Transportes retoma la Ley de Movilidad Sostenible para el fomento del transporte colectivo verde y digital en nuestro país. Una iniciativa que se ha demora en el tiempo y que, actualmente, todavía cuenta con algunos reparos por parte de los socios del Gobierno. Contamos más sobre la situación en el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas.

CITOP participa en la entrega de los XXI Premio ACEX a la Seguridad en Conservación

La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) celebró ayer sus XXI premios a la Seguridad en Conservación. El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, representado por María Jesús Bravo, su Vicepresidenta, ha participado tanto en el acto de entrega con en la selección de los dos proyectos ganadores. 

Evolución del marco normativo del hormigón estructural

ANEFHOP, la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado, firma este artículo en el número 426 de Cimbra, la revista técnica del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas. Un repaso histórico y normativo al hormigón estructural, uno de los principales materiales utilizados en Ingeniería Civil.